Estatal
Unidad Ciudadana presenta denuncia y solicita seguridad ante amenazas de muerte contra una aspirante a candidata

Foto por: / Xalapa, Ver.
Unidad Ciudadana presenta denuncia y solicita seguridad ante amenazas de muerte contra una aspirante a candidata
04 de Marzo de 2021 12:15 /
Javier LaertesLa dirigencia estatal de Unidad Ciudadana presentó denuncia ante el órgano electoral competente por las amenazas de muerte que fue objeto una aspirante a candidata a un cargo de elección popular de esa fuerza política en territorio estatal.
El Secretario General de ese organismo político estatal Francisco Hernández Toríz señaló lo anterior, donde se unió al llamado de otros actores políticos para que se refuerce la seguridad en torno al desarrollo del proceso electoral.
Asimismo, descartó revelar la identidad de la aspirante para no ponerla en un mayor riesgo, sin embargo, mencionó que se solicitó el respaldo de seguridad para la aspirante a la autoridad estatal.
Ante la insistencia de los cuestionamientos de los representantes de la prensa, se limitó a mencionar que se trata de una aspirante de una candidatura, que ha sido objeto de ataques en uno de sus negocios, donde dejaron las amenazas.
“Ha habido amenazas, creo que han ido aumentando, en un establecimiento suyo rompieron los cristales, tiene llamadas de amenazas de muerte y mensajes de texto con un número que ya se hizo público en la investigación y donde aparece una persona armada y amenazando de muerte”, apuntó.
Y es que reconoció que la violencia política se ha recrudecido en últimas fechas en contra de las mujeres, por lo que la denuncia que se planteó fue interpuesta por violencia política en razón de género.
La mañana de este jueves, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que va del proceso electoral 2020-2021, de los 73 delitos relacionados con violencia política, más del 50 por ciento se generaron en entidades como Veracruz, Oaxaca, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.
Por lo que pidió a los gobiernos de dichas entidades, una colaboración específica en las acciones de protección a los aspirantes y candidatos.