Municipios

Buscan recuperar bosque en ribera del Río Blanco

16 de Febrero de 2021 20:58 /

Gabriela Lira
Huiloapan

A solicitud del alcalde de Huiloapan José Gabriel Flores Sarabia, se trabaja para recobrar el hermoso paseo de las riberas del río Blanco, donde los aztecas plantaron ahuehuetes, álamos y otras especies a solicitud de su dios Huitzilopochtli y su emperador Moctezuma Xocoyotzin, así lo informó el biólogo encargado del proyecto, José Luis Ramírez.

Explicó que, de acuerdo a las investigaciones realizadas por arqueólogos botánicos que han encontrado vestigios y han hecho estudios, estos árboles fueron plantados por los aztecas dándole la forma de una serpiente y ahí se fueron asentando grupos de personas para crear nuevas poblaciones tal y como lo pedía su Dios.

Dijo que el bosque de galería está a lo largo del río Blanco, es muy hermoso y se pretende que se conserve para deleite de los visitantes.

Moctezuma Xocoyotzin dentro de su palacio tenía estanques con aves y peces, así como jardines y huertos. Además, contaba con el Totocalli o “Casa de las aves”, que albergaba gran cantidad de especies silvestres, mandadas traer desde todos los rincones del imperio, a las cuales se les mantenía en condiciones similares a las naturales.

La Casa de las aves estaba organizada en cuatro secciones: aves como garzas, águila real, pericos, guacamayas, quetzales, cardenales, chachalacas y codornices; mamíferos, donde había lobos, pumas, jaguares, gato montés, zorras, pecaríes, bisontes y osos; serpientes y otros reptiles y anfibios. Además, tenía estanques de agua salada y de agua dulce.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez