Estatal

Prohíben en Oaxaca salir a niños a tomar su quimioterapia y fallecen

28 de Enero de 2021 16:16 /

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Veracruz tiene registro de muerte de 10 menores de edad que por medio de ellos obtenían el apoyo médico para sus tratamientos de quimioterapia.

Susana Lara García, presidenta de AMANC Veracruz, relató que ocho de estos niños con leucemia o tumor fueron pereciendo de abril a diciembre del 2020, debido a que su enfermedad se agravó y aunque fueron hospitalizados por sus padres, no se pudo lograr recuperarlos y perdieron la vida.

En entrevista tras la presentación del programa “Sé un Súper Héroe de un Niño AMANC”, proyecto que realizan en conjunto con el DIF Municipal de Veracruz, comentó que los casos más graves se dieron con dos pequeños de 7 y 8 años, respectivamente, del Estado de Oaxaca.

Nahum quien vivía en la zona serrana dentro del municipio de Tuxtepec, y Elías, quien vivía en una comunidad alejada dentro del municipio de Playa Vicente, dejaron de acudir a sus terapias a mediados del 2020.

Sus comunidades son marginadas, figuran entre los espacios maneja el CONEVAL como zona de mayor pobreza; a pesar de ello, se logró localizar a los padres, se les ofreció regresar a Veracruz a vivir, ya que había un benefactor que les prestaba una casa y les daba alimentos, sin embargo no pudieron salir de su lugar de origen, pues señalaron que la autoridad en la zona les aseguró los multaría con 5 mil pesos si desertaban durante la pandemia.

“Se les invitó a que se vinieran a una casa, una persona me dijo ‘yo te apoyo con una casa y se les va a dar todo’, además se les iba a apoyar con los alimentos y todo, ellos no aceptaron y pues desertaron del tratamiento (…) no pudieron venir porque les multaban con 5 mil pesos si ellos salían del lugar de origen”, apuntó.

Los padres de familia, a pesar de ser personas de escasos recursos, estaban al pendientes de sus hijos, cada cita para quimioterapia lograban llegar a su tratamiento, prácticamente, vivían para la atención de sus hijos, comentó Susana Lara García.

“Eran gente constante, porque aquí vivían incluso, cuando la pandemia se tuvieron que retirar porque tienen a más hijos, no nada más es el niño que traen a la quimio, y ellos, desgraciadamente, el ultimo que falleció fue Nahum, fue en el mes de noviembre, el otro chico falleció como en agosto.

Entonces, el no tener continuidad en el tratamiento pues te afecta porque ya llevan un esquema prestablecido, y si el esquema no se lleva como te marca el médico, lo que pasa es que cae en lo que se llama recaída, el cáncer incrementa, ósea viene con más fuerza, las células cancerígenas se duplican y es difícil que el niño sobrevivan”, remató.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez