Por decreto aplican tercera 'Alerta Preventiva por COVID-19' de jueves a martes

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
Por decreto aplican tercera 'Alerta Preventiva por COVID-19' de jueves a martes
27 de Enero de 2021 12:23 /
Javier Laertes
Desde este jueves y hasta el martes dos de febrero entra en vigor la tercera “Alerta Preventiva por COVID-19” en 84 municipios de veracruzanos, para evitar el riesgo del incremento de casos de este padecimiento, así como el saturar los hospitales.
La semana pasada desde el municipio de Córdoba, el gobernador Cuitláhuac García adelantó la aplicación de una tercera alerta, la cual confirmó el lunes al reconocer un incremento en la ocupación hospitalaria por casos de COVID.
Es así, que este miércoles se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, el decreto que plantra la aplicación de la tercera “Alerta Preventiva por COVID-19”, la cual contempla restricciones de movilidad, cierra de centros históricos, calles y avenidas en un horario de siete de la mañana a seis de la tarde en 84 municipios.
Asimismo, la disminución hasta en un 50 por ciento de pasaje en el transporte público, la aplicación de todas la medidas y protocolos sanitarios, además de aplicar nuevamente el trabajo en casa, es decir, que empleados dejen de acudir de forma presencial a las dependencias estatales.
Es así que a partir de este jueves 28 de enero y hasta el martes 02 de febrero, se aplica la “Alerta Preventiva por COVID-19, Quédate en Casa" entra en vigor en los municipios de Actopan, Acultzingo, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Altotonga, Amatlán de los Reyes, La Antigua, Atlahuilco, Atzacan, Atzalan, Tlaltetela, Banderilla, Camerino Z. Mendoza.
Carrillo Puerto, Catemaco, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Coahuitlán, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Colipa, Córdoba, Coscomatepec, Coxquihui, Coyutla, Chalma, Chicontepec, Chumatlán, Emiliano Zapata, Espinal, Filomeno Mata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla.
Huiloapan de Cuauhtémoc, Ilamatlán, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Xalapa, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecatlán.
Minatitlán, Misantla, Nogales, Oluta, Omealca, Orizaba, Pánuco, Papantla, Paso de Ovejas, Perote, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Puente Nacional, Rafael Delgado, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Tamiahua, Tampico Alto, Tantoyuca, Castillo de Teayo.
Tecolutla, Álamo Temapache, Tempoal, Teocelo, José Azueta, Texcatepec, Tihuatlán, Tlalnelhuayocan, Tuxpan, Veracruz,
Zacualpan, Zontecomatlán, Zozocolco de Hidalgo, Agua Dulce, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Rio y San Rafael.
Además, en estos 84 municipios se tendrán que implementar filtros sanitarios, así como regular y disminuir aglomeraciones, así como la movilidad de transeúntes en los centros de cada uno de los municipios en un horario de 07:00 a
18:00 horas.
El decreto establece también que los presidentes y las presidentas municipales deben reforzar y supervisar la aplicación de las medidas sanitarias en todos los comercios, de acuerdo a los lineamientos que se establecen en el semáforo estatal de COVID.
Lo anterior, se realizará en coordinación con las autoridades municipales competentes, tránsito, policía y protección civil estatales y municipales, con el apoyo de las fuerzas coordinadas.