Urgen interpretes para población indígena veracruzana

Foto por: / Xalapa, Ver.
Urgen interpretes para población indígena veracruzana
15 de Enero de 2021 12:19 /
Cinthya Trinidad
La falta de intérpretes para la población indígena de Veracruz, ha ocasionado que este sector de la población sea vulnerado hasta en sus derechos humanos, señaló Agustín Carpio Pérez, representante de la Organización Pueblos Originarios y Movimientos de Veracruz.
Por citar un ejemplo, señaló que la Defensoría Pública se tiene tan sólo 1 abogado que habla la lengua náhuatl en la zona norte.
Y es que Veracruz es el tercer estado con mayor población indígena, cuenta con aproximadamente el 13 por ciento del total de la población.
"Hasta el año pasado se tenían datos de entre 400 y 500 presos indígenas identificados, sin embargo, derivado de las actitudes de que la Fiscalía Especializada el coordinador no ha tenido la capacidad con carpetas que no se han podido avanzar que llevan dos años, un año, y estamos en espera".
En ese sentido, indicó que están dispuestos a colaborar para que se revisen todos y cada uno de los casos de los indígenas detenidos y por eso también se pronunció para que sean considerados y participar en las instituciones encargadas de procuración de justicia.
En cuanto al tema de la Fiscalía, señaló que
el Fiscal Coordinador Especializado en Asuntos Indígenas y Derechos Humanos, Hernán Cortés no es tan eficiente, ante los múltiples pendientes con este sector de la población.