Municipios

Conmemoran autoridades y agrupaciones a Mártires de Río Blanco

07 de Enero de 2021 21:17 /

Gabriela Lira
Río Blanco

Ante la cancelación, por parte del gobierno del estado, del evento oficial para la conmemoración del 114 aniversario de los Mártires de 1907 debido a la pandemia del COVID-19, autoridades municipales encabezadas por el alcalde David Velásquez Ruano y representantes de la CROC en el estado y región, Tomás Tejeda Martínez y César Silva Reyes, acompañados por algunos trabajadores, llevaron a cabo un sencillo homenaje.

Al dirigir un mensaje, Silva Reyes, señaló a 114 años de distancia de la gesta heroica de los Mártires de Río Blanco, no se pueden olvidar sus orígenes, pues gracias a esos hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas se cuenta con una Carta Magna, la Ley Federal del Trabajo, la contratación colectiva y los derechos labores.

Indicó, no obstante, que la lucha continúa, y en ese sentido hizo un llamado a las autoridades laborales federales y a los legisladores para acabar con el outsourcing.

Tras sus palabras, autoridades y representantes croquistas colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.

Tras ellos, llegó un grupo de militantes del Movimiento Regeneración Nacional encabezados por el licenciado Alberto Luna, quien también dio lectura a un mensaje.

En él, destacó que en 1907 los obreros de Río Blanco dieron una lección de dignidad al país al no doblar la cerviz ante el dictador Porfirio Díaz.

“Los dignos obreros de Río Blanco, Nogales y Mendoza, nos enseñaron esa mañana de 1907 que la dignidad del pueblo trabajador no se compra ni se vende como cualquier mercancía o mercadería, como muchos neoporfiristas añoran”, destacó.

Ante el monumento a los Mártires de 1907 llegaron también más tarde integrantes del Frente Popular Revolucionario, quienes indicaron que “la lucha sigue ante la descomunal opresión del imperialismo estadounidense y las oligarquías locales que tratan de perpetuar sus derechos de clase”.

Foto por: Los Editores / Río Blanco, Ver

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez