Estatal

FGE pretende avanzar en identificación de restos humanos con construcción de osteoteca en Xalapa

04 de Enero de 2021 09:59 /

Cinthya Trinidad

La Fiscalía General del Estado (FGE) avanza en el proyecto para la construcción de una osteoteca que permita mejorar la infraestructura en la que se encuentra la Dirección de Periciales pero también avanzar en el tema de identificación de restos humanos.

Lo anterior fue dado a conocer por el director general del área, Héctor Ronzón García, quien detalló que es una obra que se viene trabajando desde la llegada de Verónica Hernández Giadáns, a la Fiscalía General del Estado.

"Es cuestión de invertir recursos para poder obtener no sólo una osteoteca, también un SEMEFO, en forma y en mucho mejores condiciones en Xalapa, lo que a su vez también va a permitir tener un área de antropología y odontología dentro de la Dirección".

Aunque no se tiene una cifra exacta de cuanto recurso se necesitaría para ejecutar el proyecto estimó que serían "millones" de pesos.

Recordó que a la par de la osteoteca, actualmente hay en desarrollo el SEMEFO de Nogales, al cual se le invierten 130 millones de pesos.

"Se le dice un SEMEFO pero en realidad es una Unidad Integral de Servicios Forenses que incluye un SEMEFO como tal y que va a albergar áreas de odontología y antropología, un laboratorio de genética de primer mundo y un Panteón Ministerial".

Se espera que esta unidad se encuentre lista para iniciar funciones a finales de este 2021.

"La idea de esta unidad, como dijo la Fiscal, hay que concentrarse por completo en la identificación que estuvo tanto tiempo olvidada y la intención es que esta unidad se dedique a eso exclusivamente solo identificación", finalizó.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez