Municipios

Rechazan ONG's posicionamiento del Estado mexicano en caso de Ernestina Ascencio

05 de Diciembre de 2020 12:25 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Lizzet Hernández Cruz, coordinadora de Kalli Luz Marina, indicó que junto con otras Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) como son Abogadas y Abogados por la Justicia y los Derechos Humanos, Centro Heriberto Jara y la Coordinadora Nacional de las Mujeres Indígenas, expresan su rechazo a la posición del Estado mexicano al reiterar “la verdad histórica” en el caso de Ernestina Ascencio Rosario.

Lamentaron que con su postura, el gobierno mexicana sea cómplice para no avanzar en la verdad y la justicia que han sido negadas a esa anciana indígena a 13 años de su muerte debida a las múltiples heridas ocasionadas por la violación de que fue objeto por parte de militares.

Por el contrario, indicaron, se insiste en que la muerte de la sra Ascencio fue por causas naturales debida a una anemia y no por la violencia sexual que se comprobó por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Ante ello, indicó que se espera que la CIDH emita el informe correspondiente y dé las recomendaciones que permitan resarcir las afectaciones por ese crimen, dando así justicia no solo a Ernestina Ascencio, sino a las mujeres indígenas.

A nombre de las ONG's mencionadas, Hernández Cruz rechazó la postura del Estado mexicano y se garantice el derecho a la verdad.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez