Estatal

Aborda ‘Foro de Ciencia Política’ la ‘Nueva Escuela Mexicana’

28 de Noviembre de 2020 17:29 /

Redacción Los Editores

La “Nueva Escuela Mexicana en el Pensamiento hacia la Transformación” es uno de los planteamientos que contempla la política y el gobierno, donde la “autopoyesis” enriquece el conocimiento para construir, resaltó el maestro en educación Atanasio García Durán.

En la ponencia que encabezó este sábado desde el Colegio de Veracruz (COLVER), el especialista en educación dejó en claro que a lo largo de la historia este es el pensamiento que da origen a diversas teorías, donde en la actualidad es uno de los ejes de la política educativa de la Cuarta Transformación.

En presencia del titular del COLVER Mario Raúl Mijares Sánchez, el Secretario Técnico del CIVE Nicolás Salvador Gallegos Magdaleno, el coordinador de ese organismo Ángel Portilla Salazar, el Director del COBAEV Andrés Aguirre Juárez, entre otras autoridades educativas el especialista en “La Nueva Escuela Mexicana”, señaló que con estas acciones se “impulsa para regresar a unidades de trabajo en las que haya coparticipación”.

Reconoció el respaldo del Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE), que realizó un recorrido por TAMSA y donde dio cuenta de la organización de esa que es una de las empresas más importantes del país que se manejan a través de “unidades de producción”.

“Como esa industria, otras, esto viene de Japón, pero aquí lo podemos hacer y mejor porque nuestro origen genealógico así lo hizo, el trabajo conjunto no elimina las diferencias, pero si elimina las inequidades, vamos viendo cómo podemos contribuir para lograr en esta transformación, la Nueva Escuela Mexicana hacía la transformación del pensamiento”, resaltó.

En el evento el titular del COLVER destacó la participación del ponente, al cual reconoció como parte del cuerpo académico de ese organismo.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez