Nacional

Contagios de covid-19 en México superan a población de Campeche

15 de Noviembre de 2020 11:02 /

Ciudad de México.- El millón de personas que ha resultado positiva a covid-19 en una prueba de laboratorio en México, ya supera a la población de Campeche, el tercer estado menos poblado del país, que de acuerdo con el último dato disponible tenía 902 mil 250 habitantes.

México llega a la cifra de un millón de contagios en pleno aumento de la propagación y de hospitalizaciones y cuando desde el 12 de octubre, en la semana epidemiológica 40, se abrió también la temporada de influenza estacional, cuando aumentan las enfermedades respiratorias.

La cantidad de personas que ha requerido atención médica a causa de covid-19 ha demandado la reconversión hospitalaria para aumentar la disponibilidad de camas generales y de unidades de cuidados intensivos.

La pandemia también ha causado que se haya desplomado a la cuarta parte el control de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el sobrepeso en el sector salud, porque se han reducido las citas de seguimiento mensual y sólo ha entregado medicamentos.

Justamente esos tres padecimientos son las llamadas comorbilidades que han presentado quienes se han contagiado y han muerto por covid-19. La indicación de la autoridad en salud es atender solo padecimientos prioritarios.

Por las medidas de sana distancia se han utilizado redes sociales para orientar a la población en temas de salud. Las unidades del primer nivel de atención sólo tienen atención a urgencias.

En los Lineamientos de la Reconversión Hospitalaria se consideraron como no susceptibles de ser suspendidos los servicios de:

• Hemodiálisis • Quimioterapia • Banco de Sangre • Urgencias • Hospitalización por urgencias o procedimientos críticos por padecimientos diferentes a covid-19 • Unidad de Cuidados Intensivos para padecimientos diferentes a covid-19 • Laboratorio de Análisis Clínicos • Imagenología • Unidad Tocoquirúrgica • Cirugía oncológica • Tratamiento sensible a tiempo Mientras puede considerarse para posponer procedimientos y servicios como: • Medicina Física y Rehabilitación • Terapia psicológica • Endoscopia electiva • Cualquier tipo de estudio programado no urgente
22 por ciento de las personas con prueba positiva a covid-19, requirió hospitalización

El IMSS atiende pacientes no afiliados por covid-19

El director del IMSS, Zoé Robledo informó que el Instituto logró contar con casi siete mil camas gracias a la reconversión, al destinar la mitad de sus recursos, incluidas instalaciones, equipo y personal, a la pandemia que hizo necesario contratar a 39 mil médicos, enfermeras y personal del sector.

Hasta septiembre se contabilizaban 25 mil no derechohabientes que fueron atendidos en el IMSS, situación solo con antecedente en los sismos de 1985 y 2017, así como en 2009 con la pandemia de la influenza A(H1N1).

Por parte de la Secretaría de Salud, se consideraron hospitales covid: 1. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. 2. Instituto Nacional de la Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán. 3. Hospital General de México. 4. Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca. 5. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 6. Hospital Infantil de México. 7. Hospital Juárez de México.

Con información de Milenio

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez