Estatal

Violencia contra mujeres continúa en Veracruz; Estado sólo simula atención al problema

09 de Noviembre de 2020 12:07 /

Municipios de Veracruz

Los feminicidios en Veracruz siguen sin disminuir acusó Miriam Lagunes Marín integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia en Contra de las Mujeres.

Este día y en Conmemoración del mes para erradicar la violencia en contra de niñas y mujeres señaló al estado de solo "simular" acciones para combatir los crímenes en contra de este sector.

"Es precisamente un modo de visibilizar y de contar los feminicidios que hay en la entidad, y aparte señalar toda la violencia que vivimos las mujeres, únicamente por ser mujeres y la simulación de Gobierno, respecto a la impartición de justicia".
Recordó que este año hay 76 feminicidios cuando el año pasado se registraron 149.

"Si bien se quieren colgar la medalla de que disminuyeron los feminicidios casi a la mitad, en Veracruz por Ley las carpetas de investigación se inician como feminicidio de mujeres y qué sucede, como va avanzando la investigación se descarta o se comprueba esta hipótesis. Aquí lo que hicieron fue avanzar un poco en la carpetas para que ya no fuera feminicidio si no homicidio", resaltó.

Es asi que, de acuerdo a sus números hay 80 feminicidios en lo que va del 2020 en la entidad.

Indicó que la tendencia de crímenes violentos en Veracruz se mantiene igual que en 2019.

A lo anterior, sumó los casos de mujeres desaparecidas que dijo son mas de 260 y los casos de niñas víctimas de violación durante esta pandemia.

Y es que añadió a casi dos años no se ha nombrado aun a la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres, lo cual resaltó importante para lograr disminuir esta problemática.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez