Municipios

No sólo afectaciones económicas, también urgen medicamentos y atención psicológica en pandemia

02 de Noviembre de 2020 20:17 /

Gabriela Lira
Orizaba

Aunque las necesidades económicas de la población por la crisis que ha dejado la pandemia son grandes, las familias ahora están pidiendo también apoyo en medicamentos y atención psicológica, indicó Apolinar Gálvez Garduño, representante legal de la asociación Sendero de Vida NAMAC.

Mencionó que han visto el incremento de las solicitudes ya no en el área alimentaria, sino para medicamentos y atención por padecer depresión.

Indicó que el confinamiento domiciliario y el estrés que ha provocado, aunado a que algunas personas perdieron su trabajo o les redujeron sus ingresos, ha generado mucha preocupación en las personas al ver que no pueden cubrir sus necesidades y pendientes, lo que les ha hecho deprimirse o bien padecer presión alta y complicaciones por diabetes.

Comentó que cuando la gente se les acerca les piden apoyo para medicamentos, entonces los canalizan a las farmacias de similares.

A la par, abundó, continúan apoyando a la población entregando tan sólo en Orizaba más de mil 200 ayudas de pollo y algunas despensas, así como en otros municipios de la región, como Acultzingo.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez