Municipios
Conmemoran el 12 de octubre, el encuentro de dos mundos

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
El ayuntamiento de Orizaba hizo entrega de 2 mil 864 ejemplares de su libro “Orizaba, descubriendo su historia”
12 de Octubre de 2020 20:53 /
Gabriela LiraOrizaba
Aunque la llegada de los españoles a América hace 528 años hoy representa un tema polémico, se debe ver que el 12 de octubre es una fecha que marca uno de los hitos que cambiaron al mundo y la forma de ver la vida, indicó el maestro Mario Eduardo Cárcamo Vicencio, de la escuela primaria Manuel I Llorente.
Al hacer referencia al 12 de Octubre como orador en el evento organizado por el ayuntamiento de Orizaba en el Auditorio Metropolitano, comparó el descubrimiento de América, provocado por un hecho fortuito, ya que la intención del genovés Cristóbal Colón era llegar a las indias orientales, a un viaje que realizara hoy alguien al espacio y encontrara otro mundo al pasar por un agujero negro.
Señaló que con el tiempo muchos países conmemoraron el 12 de Octubre como una fecha en la que se dio el encuentro de dos mundos y que dio como resultado el nacimiento de la identidad nacional.
Indicó que el mestizaje que resultó de ese hecho originó en México el nacimiento de una cultura diversa que reúne lo mejor de ambos mundos y que se refleja en el arte, las tradiciones y la gastronomía, que hacen únicos a los mexicanos.
Teniendo como marco esta fecha, el ayuntamiento de Orizaba hizo entrega de 2 mil 864 ejemplares de su libro “Orizaba, descubriendo su historia”.
Este ejemplar es editado por el ayuntamiento desde hace algunos años y se entrega a los menores de tercer año de primaria de todas las escuelas de la ciudad, tanto estatales como federales y particulares.