Estatal
Recomienda IMSS atender la salud mental

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
El marco del Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el 10 de octubre
09 de Octubre de 2020 21:28 /
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, la Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa a la derechohabiencia y público en general sobre la importancia de atender la salud mental para tener una vida plena y sana.“Podemos hablar de salud mental como algo tan necesario, al igual que la salud física; en este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud mental como el completo bienestar físico, mental y social de un individuo, y no sólo la ausencia de emociones y enfermedades”, explicó la psicóloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, en Xalapa, María de la Luz Juárez Eusebio.
El equilibro entre lo físico, emocional y conductual, debe de lograrse para tener una funcionalidad total del individuo, ya que si no se tiene una estabilidad emocional, no importa si se goza de buena salud física, porque esto impide realizar actividades y resolver situaciones de manera clara.
La psicóloga comentó que cualquier comportamiento que no permita a la persona llevar su día a día, puede tomarse como un síntoma; los más comunes son: pensamientos obsesivos, ideas suicidas, aislamiento, falta de apetito, sueño y depresión.
Si una persona presenta cualquier alteración en su comportamiento, que no le permita tener una vida funcional y plena, debe tomarse como una señal de alerta, ya que tienden a agravarse si se les ignora.
Actualmente, la pandemia por COVID-19 ha incrementado dichos comportamientos en la población y en otros casos, cuadros de ansiedad o depresión, por lo que es de vital importancia buscar ayuda en su UMF correspondiente si la situación empeora, en donde se cuenta con el programa de salud e higiene mental.