Estatal

Alimentación sana y balanceada, clave para prevenir cáncer de mama: IMSS

04 de Octubre de 2020 15:05 /

El cáncer de mama en mujeres es la primera causa de muerte por tumores en el país, y la obesidad es el principal factor de riesgo modificable, comentó el jefe de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Ricardo Morales Velázquez.

Este cáncer surge en las células de la mama, se multiplica sin control y puede comenzar en distintas partes de la misma.

Morales Velázquez explicó que las mamas constan de tres partes principales: los lobulillos, que son las glándulas que producen leche; los conductos, tubos que transportan la leche al pezón; y el tejido conectivo, tejido fibroso y adiposo que rodea y sostiene todas las partes de la mama.

Los síntomas del cáncer de mama son: sentir un bulto nuevo en la mama o la axila (debajo del brazo), aumento del grosor o hinchazón de una parte, irritación o hundimientos en la piel, enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama, hundimiento del pezón o dolor en esa zona y secreción del pezón.

El tratamiento para esta enfermedad depende del tipo de cáncer de mama del que se trate y del avance de éste; se pueden utilizar distintos tratamientos, como cirugía, radioterapia, quimioterapia y hormonoterapia.

El especialista apuntó que la mejor forma para prevenir el cáncer de mama es llevar una alimentación sana y balanceada, alta en fibra, evitar un alto consumo de azúcares, grasas y practicar ejercicio al menos 30 minutos al día; ante cualquier síntoma, debe acudir con su médico familiar para que le realice una revisión.

COLUMNAS

Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado