Estatal

Cambian a semáforo naranja 210 municipios de Veracruz a partir del lunes

25 de Septiembre de 2020 22:54 /

Javier Laertes

La Secretaría de Salud del Gobierno federal determinó que a partir del lunes de la siguiente semana, 210 municipios veracruzanos pasan a semáforo COVID naranja que se refiere a riesgo alto.

La subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores informó lo anterior, donde únicamente Carlos A. Carrillo y Tuxtilla, ubicadas en la región de la Cuenca del Papaloapan, permanecerán en color amarillo es decir, riesgo medio.

Puntualizó que los municipios que se mantienen en color naranja, así como las dos en amarillo, fueron clasificadas por el Comité Técnico del Consejo Estatal de Salud, luego de que a nivel nacional la Secretaría de Salud Federal ubicara a la entidad veracruzana también en color naranja.

"Recuerden que la forma de calificar utiliza como parámetros la ocupación hospitalaria y el comportamiento epidemiológico, y tal como se ha comentado en las últimas semanas, han tenido una tendencia al descenso; sin embargo, eso no significa que debemos aflojar las medidas", detalló en el mensaje que dio en el marco de l reporte del COVID-19 de este viernes.

Es así que a partir del 28 de septiembre y hasta el 11 de octubre, las actividades estratégicas del estado se realizarán con un aforo del 75 por ciento, mientras que los servicios como: comercio al por menor, actividades turísticas, tiendas departamentales, iglesias y templos, gimnasios y albercas deportivas, hoteles, restaurantes y cafeterías, cines, museos, entre otros, podrán operar al 50 por ciento.

Explicó que cualquier relajamiento puede resultar en un incremento en el número de casos y por lo tanto en las medidas restrictivas de prevención.

Manifestó que los eventos masivos y de entretenimiento como ferias, salones de eventos, congresos, foros, balnearios y los centros nocturnos, bares y cervecerías seguirán suspendidos en dicho periodo.

"Por favor seamos cautos en este retorno a la nueva normalidad, mantengan el orden, respeten los aforos, prefieran los establecimientos que cuenten con su código QR y manténganse informados de las disposiciones de la autoridad sanitaria", concluyó.

COLUMNAS

Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado