Nacional

Niega López-Gatell que haya acuerdo para comprar vacuna rusa

19 de Septiembre de 2020 12:11 /

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que la reunión con representantes de la farmacéutica mexicana Landsteiner Scientific, interesada en comercializar 32 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en México, no supone un acuerdo comercial o financiero de adquisición, no es el propósito y no es la manera en que se negocian los insumos para la salud por parte del gobierno mexicano ni por la Secretaría de Salud.

Luego de dar a conocer en su cuenta de Twitter que ayer por la tarde sostuvo un encuentro con directivos del citado laboratorio para conocer detalles de su colaboración con el gobierno ruso y la propuesta de conducir ensayos de la vacuna Sputnik V en México, en la conferencia vespertina en Palacio Nacional detalló que la reunión fue específicamente para conocer los elementos de evidencia que hasta el momento tengan en posesión Landsteiner o el gobierno ruso.

López-Gatell aclaró que para otorgar el registro sanitario a cualquier vacuna, incluidas las que se desarrollen contra el Covid-19, es indispensable y no se puede exentar que exista un proceso de análisis de demostración de evidencia de tres características fundamentales que son calidad, seguridad y eficacia.

Por ello, dijo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene la obligación de seguir los más altos estándares de transparencia y credibilidad en el proceso de evaluación de la evidencia científica que en su momento se presente.

Informó que los casos acumulados de Covid-19 suman 688 mil 954, con 4 mil 891 nuevos contagios, frente a los 3 mil 182 reportados un día antes; mientras los decesos sumaron 624, para un registro de 72 mil 803 muertes desde el inicio de la epidemia en México; reiteró que no tenemos prejuicio alguno respecto de esta vacuna o cualquier otra, la evidencia tendrá que hablar por sí misma y tendrá que ser irrefutable.

Agregó que al igual que con el laboratorio Janssen, con cuyos representantes sostuvo un encuentro hace dos semanas, seguiremos el mismo proceso, y lo tendremos con cualquier otro (laboratorio) que se acerque a presentar sus propuestas para buscar una armonización del esfuerzo. Nos interesa mucho que los ensayos clínicos sigan reglas de ética, estándares profesionales deinvestigación y de transparencia en la generación de información, de trazabilidad.
Con información de La Jornada

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez