Estatal
Conmemoran ‘Día Nacional de Protección Civil’ sin simulacro por COVID

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Tras izamiento de la bandera, se dio un minuto de sirenas de las unidades de emergencia de PC
19 de Septiembre de 2020 10:44 /
Javier Laertes
En punto de las siete horas y 19 minutos como aquel 19 de diciembre de 1985 que se generó un sismo de 8.2 grados que devastó a la Ciudad de México, este sábado desde el parque “Benito Juárez” el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó la conmemoración a 35 años de aquel suceso que marcó al país y generó las bases para la creación del Sistema Nacional de Protección Civil.
En la breve ceremonia se izó la bandera a media asta en memoria de las personas fallecidas aquel mes de septiembre de 1985, así como a las que paradójicamente 32 años después en 2017 en la misma fecha perdieron la vida en otro terremoto que dejó destrucción y muerte en algunas zonas de la capital, así como en estados como Oaxaca.
En la ceremonia se recordó que tras el sismo de 1985 México se transformó, pues ante la tragedia, la ciudadanía se movilizó para atender la emergencia ante la falta de una respuesta institucional organizada, lo que motivó la creación desde ese entonces del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), el cual se puso a prueba nuevamente en 2017 con otro temblor en la capital del país.
Y es que desde al año 2001 se designó el 19 de septiembre como el “Día Nacional de la Protección Civil” para recordar a las mujeres y hombres que dedican su vida a la salvaguarda de la integridad de las y los mexicanos.
Este año a diferencia de otros no se realizó el tradicional simulacro, para evitar riesgos a la salud de la población de contagios por el COVID-19, sin embargo, se recomendó a todos los ciudadanos contar con un plan y mochila de emergencia en casa para hacer frente a cualquier contingencia.
En el evento que encabezó el gobernador, estuvieron presentes el Almirante de la zona Naval Santiago Jorge Morgado Gómez, así como el titular de la 26 Zona Militar General de Brigada Federico Eduardo Solórzano Barragán, así como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Sofía Martínez Huerta, la titular de Protección Civil Guadalupe Osorno Maldonado y el titular de la SEV Zenyazen Escobar García.
Tras izamiento de la bandera, se dio un minuto de sirenas de las unidades de emergencia de PC, posterior un toque militar de silencio en Memoria de los Fallecidos en los Terremotos de 1985 y 2017 para posteriormente entonar el himno nacional mexicano.