Estatal

Mantiene Veracruz 39 municipios en semáforo rojo, 144 en naranja y 29 en amarillo

11 de Septiembre de 2020 22:05 /


Javier Laertes

Ante el número de casos activos y contagios en territorio estatal, a partir del lunes 39 municipios veracruzanos se mantienen en semáforo rojo, mientras 144 en naranja y 29 pasan a semáforo amarillo, señaló la Subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades Guadalupe Díaz del Castillo.

La funcionaria dependiente de la Secretaría de Salud del Estado detallo que en la región del norte, las cabeceras de Pánuco y Tuxpan se encuentran en naranja, mientras que Poza Rica, Papantla y municipios colindantes se encuentran en rojo, mientras que en la región huasteca Huayacocotla y otros municipios rojo, el cual se refiere a riesgo máximo y se deben extremar precauciones.

“Los días viernes cada dos semanas actualizamos el semáforo de riesgo para el estado, a partir del próximo lunes 14 y hasta el 27 de septiembre tendremos 39 municipios en rojo, 144 en naranja y 29 en amarillo. revisemos cada región al interior”, detalló.

Puntualizó que el semáforo en la región centro, las cabeceras como Martínez de la Torre, Perote y Xalapa se mantienen en rojo, mientras que varios municipios comienzan a sumarse al naranja, mientras que Tlaltetela pasa a amarillo.

Así como en las altas montañas, Orizaba, Nogales e Ixtaczoquitlán se mantiene en rojo; Fortín y Córdoba en naranja como varios municipios de la región, mientras que algunas zonas serranas en amarillo este último significa riesgo medio, para poder reactivar la economía de forma ordenada, gradual y cauta.

“En la región de la cuenca del Papaloapan son los municipios de Veracruz, Puente Nacional y Paso de Ovejas los que mantienen el riesgo en rojo. el resto de la región ha logrado llevar a cabo medidas de control y se encuentra en riesgo alto. También se aprecia así Coatzacoalcos, donde su cabecera municipal es la que mantiene el riesgo máximo y resto de la región en riesgo alto”, detalló.

Por lo anterior, mencionó que el regreso a la nueva normalidad implica en estos momentos la realización de actividades de manera ordenada, gradual y en cauta, por lo que la reactivación de los servicios como centros culturales y comerciales, tiendas departamentales, iglesias, gimnasios, cines, teatros, zoológicos, acuarios, museos entre otros se podrán llevar a cabo con una capacidad máxima de 25% para los municipios con semáforo en color rojo, 50% en naranja, 75% en amarillo y 100% en color verde.

“Se les reitera que, por su seguridad las actividades de entretenimiento y eventos masivos como: centros nocturnos, bares, congresos, foros, ferias, conciertos, etc., seguirán suspendidas para todos aquellos municipios que se encuentren en grado máximo y riesgo alto de contagio”, finalizó.

COLUMNAS

Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado