Estatal
Ante temporal lluvioso alerta PC a población por posibles deslaves y desbordamiento de ríos

Foto por: / Xalapa, Ver.
Ante temporal lluvioso alerta PC a población por posibles deslaves y desbordamiento de ríos
09 de Septiembre de 2020 11:04 /
Javier LaertesAlerta Protección Civil del Estado a población de regiones de montaña, así como las que habitan en cercanías de ríos y partes bajas ante posibles deslaves, deslizamientos, así como crecidas y desbordamientos por temporal lluvioso que se puede extender hasta el fin de semana en Veracruz.
El Subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos José Luis Llanos Arias reconoció que, ante la saturación del suelo por las precipitaciones de los últimos días, así como los niveles de los ríos al alza existen riesgos para la ciudadanía.
Explicó que a pesar de que los ríos se encuentran subiendo y los niveles aún no llegan a un eventual desbordamiento, está latente el riesgo de que pueda generar dependiendo la intensidad de las lluvias.
“Los niveles de los ríos, todos los ríos que monitorea la Comisión Nacional del Agua se encuentran con niveles altos, por debajo de las escalas de desbordamiento, pero si presentan determinado caudal, que ante las lluvias sigue latente la probabilidad de crecidas en estos ríos, adicionalmente el suelo está saturado y ante las lluvias se mantiene la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos”, detalló.
Es por lo anterior que la Secretaría de Protección Civil emitió la “Alerta Gris” por el temporal lluvioso, que se prevé inicie desde la noche de este miércoles y se pueda prolongar hacia el fin de semana.
“A partir de la tarde noche de este miércoles se incrementa el potencial de lluvias, incluso se observa que a partir del día jueves podríamos tener nuevamente un periodo lluvioso en nuestro estado el cual podría estar hasta el próximo día lunes. Por lo anterior pedimos al público mantenerse atento a los pronósticos meteorológico y a la Alerta Gris”, dijo y reiteró a la población que habita en zonas altas estar atenta por los posibles deslaves.
“En zonas de montaña extremar las precauciones ante la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos”, finalizó.