Municipios

Los parquímetros generan movilidad, no solo hay en Veracruz, sino en todo el mundo: alcalde

04 de Septiembre de 2020 11:52 /

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- Tras la presunta solicitud de ciudadanos, para que no se habilite el uso de parquímetros en el Centro Histórico de Veracruz y así poder dar movilidad y reactivar la economía en la ciudad, el alcalde Fernando Yunes Márquez, refutó tal aseveración y dijo que es todo lo contrario.

El edil panista defendió la colocación de los parquímetros en la ciudad y dijo que es todo lo contrario, que es precisamente lo que da movilidad en los centros de todo el mundo.

“A veces queremos pensar que solo en Veracruz hay parquímetros, cosa que es falso, en Córdoba, en Orizaba, en Guadalajara, en la Ciudad de México, en Roma, Nueva York, en Tokio, en todo el mundo hay parquímetros, ¿por qué?, porque lo que dan es movilidad”, asestó.

Yunes Márquez, señaló que de no existir los parquímetros, los espacios para estacionarse en el centro de la ciudad estarían totalmente ocupados, pues tan solo de empleados municipales y diversas empresas que aduanas que existen en la zona, los ocuparían desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

“Súmale a eso, cerca de dos o tres mil personas que trabajan en el centro, entre Ayuntamiento, Palacios de Justicia, Notarías, etcétera, que lo que hacen es precisamente es que no te generan movilidad”, subrayó.

El Fideicomiso de Parquímetros recibe aproximadamente 462 mil pesos de manera mensual por parte de la empresa Zeus, este monto se acumula durante todo un año para poder hacer obra pública en el Centro Histórico de Veracruz.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
Sentido Común
Gabriel García-Márquez