Estatal
Veracruz y Xalapa encabezan casos de COVID en el estado, van 28 mil 924 positivos

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Se han estudiado 46 mil 133 casos sospechosos, de los cuales 14 mil 610 resultaron negativos
03 de Septiembre de 2020 21:31 /
Javier LaertesEl estado de Veracruz está cerca de superar los 29 mil positivos de COVID-19, donde al corte de este jueves llegó a 28 mil 924 casos y en las últimas horas se confirmaron 188, informó la jefa del Departamento de Epidemiología, Dulce María Espejo Guevara.
La funcionaria de la Secretaría de Salud detalló además que en las últimas 24 horas se confirmaron 16 decesos por Coronavirus, con lo que el estado llegó a 3 mil 818.
Mientras Veracruz puerto con 6 mil 594 positivos, así como Xalapa con mil 810 ambos en la región centro de la entidad, encabezan la lista de contagios en todo el estado.
Asimismo, en la zona centro Córdoba llegó a mil 672; Orizaba mil 588; Boca del Río 725; Fortín 498; Río Blanco 435; La Antigua 404; Ixtaczoquitlán 367; Nogales 308; Medellín 297; Alvarado 228; Mariano Escobedo 202; Perote 193; Camerino Z. Mendoza 192.
Coatepec 191; Úrsulo Galván 176; Emiliano Zapata 140; Amatlán de los Reyes 115; Puente Nacional 110; Ixhuatlancillo 108; Zongolica 93; Rafael Delgado 78; Paso de Ovejas 77; Manlio Fabio Altamirano 62; Banderilla 61; Actopan 61; Coscomatepec 57; Soledad de Doblado 56; Tlalixcoyan 54; Huiloapan de Cuauhtémoc 53.
Coatzacoalcos en el sur mil 797 casos; Minatitlán 821; Cosamaloapan 721; San Andrés Tuxtla 343; Cosoleacaque 339; Tierra Blanca 295; Tres Valles 192; Las Choapas 189; Nanchital 169; Acayucan 147; Agua Dulce 147; Carlos A. Carrillo 122; Jáltipan 115; Lerdo de Tejada 93; Isla 87; José Azueta 83; Santiago Tuxtla 79; Ángel R. Cabada 74 y Catemaco 57.
Poza Rica en el norte mil 400 casos; Tuxpan 736; Martínez de la Torre 428; Pánuco con 393; Papantla 332; Coatzintla 195; Tihuatlán 164; Álamo Temapache 93; Pueblo Viejo 86; Misantla 77; Tlapacoyan 69; Tantoyuca y Chicontepec 59 cada uno.
Espejo Guevara informó que se han estudiado 46 mil 133 casos sospechosos, de los cuales 14 mil 610 resultaron negativos, mientras continúan en investigación 2 mil 599 y 786 se consideran casos activos.
Reiteró que los síntomas más frecuentes que están presentando los pacientes positivos a Covid-19 y en general son fiebre, tos, dolor de cabeza, de músculos, de huesos y de garganta; entre otros.
Sin embargo, dado que el coronavirus puede afectar diferentes órganos y sistemas del cuerpo, ahora la presencia de diarrea y vómito acompañados o no, de los antes descritos, así como la pérdida del olfato, del gusto, o bien la conjuntivitis, pueden estar indicando la presencia de la enfermedad.
Mientras que los pacientes que han requerido hospitalización, presentan síntomas como dificultad respiratoria; el ataque al estado general; dolor de pecho, o bien la respiración rápida.
“Esto indica que la enfermedad se puede complicar, por lo que se debe acudir inmediatamente a recibir atención médica adecuada y en forma oportuna”, concluyó.