Municipios
Pandemia y lluvias tiene a alvaradeños en crisis, activa Ayuntamiento apoyo alimentario

Foto por: Foto Los Editores / Veracruz, Ver.
Pandemia y lluvias tiene a alvaradeños en crisis, activa Ayuntamiento apoyo alimentario
31 de Agosto de 2020 12:44 /
Pandemia y lluvias tiene a alvaradeños en crisis, activa Ayuntamiento apoyo alimentarioAlejandro Ávila
Veracruz, Ver.- Un nuevo programa de apoyo alimentario ha iniciado el Ayuntamiento de Alvarado para las colonias de la cabecera municipal, mismas que además de la pandemia han sufrido los estragos de las lluvias de los últimos días, donde sufrieron inundaciones y afectaciones en sus viviendas.
Hace unos días, el alcalde Bogar Ruiz Rosas, visitó las colonias La Trocha, Paso Nacional, Aneas, La Fuente y Vista Hermosa, algunas de las que se vieron vulneradas por las lluvias de la semana pasada, tras platicar con los vecinos, quienes les manifestaron sus desesperación por la falta de empleo por la pandemia, el edil les ofreció apoyo alimentario y un proyecto de reactivación de la economía local.
Este domingo, se entregaron más de mil despensas a los jefes de familia de las colonias mencionadas, aunque durante los siguientes días este programa que refuerza al iniciado hace algunos meses y que redobla la cantidad de apoyos, se extenderá a localidades del municipio, tales como Salinas, La Piedra, Antón Lizardo, La Aguada, Mata de Uva, entre otras.
El presidente municipal de Alvarado, hizo un llamado a todos los ciudadanos a mantener las medidas sanitarias, como la sana distancia, el uso del cubre bocas y el lavado constante de manos, recordó que a pesar de que a partir de este lunes el municipio cambia a semáforo naranja, no se debe bajar la guardia ya que el riesgo de contagio aún es alto.
Finalmente, el presidente municipal, Bogar Ruiz Rosas, apuntó que están por presentar el proyecto de reactivación de la economía municipal, mismo que espera se pueda iniciar a la brevedad posible para tranquilidad de los ciudadanos alvaradeños, quienes están sufriendo cada vez más los estragos económicos que ha dejado la pandemia.