Estatal
COVID también afecta a niños, principalmente a menores de dos años

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
COVID también afecta a niños, principalmente a menores de dos años

Foto por: Foto Los Editores / Xalapa, Ver.
COVID también afecta a niños, principalmente a menores de dos años


30 de Agosto de 2020 22:03 /
Javier LaertesLos niños también son susceptibles al contagio de Coronavirus, aunque no siempre presentan sintomatología de gravedad como los adultos gracias a su sistema inmunológico, explicó el titular de la Secretaría de Salud Roberto Ramos Alor.
El funcionario estatal reconoció que quienes presentan mayor riesgo son los menores de dos años, pues estos aún no desarrollan en su totalidad el sistema inmunológico, al igual que los niños con alguna afección cardíaca.
Por lo anterior, puntualizó que en los menores los síntomas de COVID-19 van desde fiebre, congestión nasal, tos, dolor de garganta, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómito, irritabilidad y falta de apetito, siendo los de gravedad el vómito o diarrea persistentes, dolor de estómago, erupción cutánea, conjuntivitis, imposibilidad de despertar, hinchazón de manos o pies, confusión, así como labios o cara azulada.
“Si tu hijo presenta cualquier signo que advierte que se trata de una emergencia o está gravemente enfermo y presenta otros signos y síntomas, llévalo a la sala de emergencias o llama al 911”, adelantó.
Ramos Alor, afirmó que hay muchas medidas que se pueden tomar para prevenir que un menor se enferme de Coronavirus, así como también para evitar contagios como es el lavado de manos después de ir el baño y antes de comer o preparar comida, usar cubrebocas, realizar la sana distancia, así como todas las medidas sanitarias que plantea la autoridad sanitaria.