Internacional

Tormentas tropicales “Marco” y “Laura” avanzan por el Caribe; chocarían en Estados Unidos

22 de Agosto de 2020 14:56 /

Las tormentas tropicales “Marco” y “Laura” avanzan este sábado por el Caribe y con dirección a Estados Unidos.

El paso de ambos meteoros se han convertido en una amenaza potencialmente histórica para ese país, que tendría a dos sistemas afectándolo en su costa en el Golfo de México.

Laura pasará hoy cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico y más tarde en el día cerca o sobre la Española (República Dominicana y Haití), mientras al otro lado del Caribe la tormenta Marco se aproximará con vientos reforzados a la costa oriental de la península de Yucatán (México).

Las dos tormentas tienen a una gran parte del Caribe en alerta y también a estados de EE.UU. como Luisiana, Misisipi, Alabama y Texas, donde, según los patrones de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes, pueden impactar a principios de la semana entrante.xico.

En el último patrón de trayectoria de Laura publicado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el centro de la tormenta se abre hacia el oeste al entrar en el Golfo de México y deja a Florida fuera de su alcance, aunque roza los Cayos, el rosario de islas entre el territorio continental de EE.UU. y Cuba.

El NHC pronostica que Laura pase por la mayor de las Antillas el domingo.

A las 08.00 h el centro de Laura estaba a unas 50 millas (80 km) al sur de San Juan de Puerto Rico y la tormenta se movía con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) en dirección oeste a una velocidad de 21 millas (33 km/h).

No se ha informado de que el paso por las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, haya dejado daños de importancia.

En el último patrón de trayectoria de Laura publicado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el centro de la tormenta se abre hacia el oeste al entrar en el Golfo de México y deja a Florida fuera de su alcance, aunque roza los Cayos, el rosario de islas entre el territorio continental de EE.UU. y Cuba.

El NHC pronostica que Laura pase por la mayor de las Antillas el domingo.

A las 08.00 h el centro de Laura estaba a unas 50 millas (80 km) al sur de San Juan de Puerto Rico y la tormenta se movía con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) en dirección oeste a una velocidad de 21 millas (33 km/h).

No se ha informado de que el paso por las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, haya dejado daños de importancia.

Con información de EFE

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez