Estatal
Veracruz ‘contundente’ para erradicar violencia política contra mujeres a partir de reforma

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
Veracruz ‘contundente’ para erradicar violencia política contra mujeres a partir de reforma
21 de Agosto de 2020 09:05 /
Javier LaertesVeracruz va a la vanguardia en materia de equidad de género y respeto a los espacios políticos para las mujeres, donde el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y el propio ORFIS son encabezados por féminas, donde además el propio Ejecutivo Cuitláhuac García Jiménez, negó que se hayan vetado las reformas en materia de violencia política con razón de género propuestas por el Congreso local.
El mandatario veracruzano afirmó que una de las prioridades de su administración es dejar atrás y erradicar cualquier tipo de violencia contra ese sector, incluido el ámbito político.
Explicó que se generó una confusión en dos factores, tras las adiciones a la ley referentes ¿a qué instancia acudir y qué sanción se implementaría en caso de presentarse el delito?; es por ello que hizo una petición a la Legislatura para que se analizaran estas acciones para aclararlas.
“Ya no existe la atribución del Gobernador de imponer, ahora el Congreso puede apelar a los lineamientos y publicarlo forzosamente, además, saben que mi postura ha sido impulsar a que las mujeres ocupen cargos muy importantes en la actual administración”, manifestó.
Aclaró que, con estas acciones, no se trata solo de cumplir un precepto de paridas, sino de que además se sancione a todo el que ejerza violencia política contra las mujeres.
En ese tenor, reiteró que en ningún momento ha vetado las reformas de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la Ley de Responsabilidades Administrativas; el Código Electoral; la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General, por el contrario, el Estado respalda todas las leyes, así como acciones en materia de paridad de género y violencia política contra las mujeres.