Municipios
STRM del estado de Veracruz realizan falta colectiva, se suma a paro nacional

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
STRM de Orizaba realiza falta colectiva, se suma a paro nacional
19 de Agosto de 2020 09:31 /
Javier Laertes/ Gabriela LiraXalapa, Ver.- Trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana de la Sección XVII en Xalapa, se sumaron a movimiento nacional convocado por ese organismo para exigir el respeto al contrato colectivo de trabajo.
Es por lo anterior que encabezados por su líder en Xalapa Oscar Escalante López este miércoles llevan a cabo lo que denominaron como una falta colectiva activa a nivel nacional, luego de que la empresa pretende modificar una cláusula del contrato colectivo referente a la jubilación.
“Es un beneficio que tenemos como trabajadores y miembros del sindicato nacional de telefonistas”, dijo y abundó que la empresa prende eliminar dicha cláusula.
“Y que ahora que sea por parte de las Afores en donde nos veríamos afectados más de 50 mil trabajadores activos y jubilados”, señaló.
De igual forma en Coatzacoalcos, los trabajadores del sindicato, se declararon en paro de labores, uniéndose a la movilización nacional que busca se respete el contrato colectivo de trabajo pues la empresa busca evadir sus responsabilidades contractuales.
Se trata de alrededor de 30 trabajadores los que se colocaron afuera de su centro de trabajo ubicado en la colonia Rancho Alegre, acusan a la empresa de eliminar la cláusula 149 de su contrato, la cual contiene los lineamientos referentes a la jubilación.
Orizaba, Ver.- Integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) realizaron una "falta colectiva en los tres centros de trabajo en Orizaba como parte de un paro nacional.
El representante sindical, Edzom Vázquez, explicó que hay falta de voluntad de la empresa Teléfonos de México (Telmex) para cumplir con la negociación contractual, donde se quiere violentar la cláusula que es la 149 que es la jubilación para el personal de nuevo ingreso, es decir que se desaparecería esa posibilidad para los compañeros.
Agregó que decidieron manifestarse a nivel nacional para que vea la empresa la fuerza del sindicato y que no están dispuestos a permitir que se violenta el contrato colectivo.
Mencionó que son alrededor de 150 trabajadores de los tres centros de trabajo que hay en Orizaba los que participaron en esta movilización cada uno fuera de las instalaciones en donde laboran.
señaló que la movilización se mantendría desde las 8 de la mañana que inició hasta las 16 horas, qué es lo que representa su jornada laboral.
reconocido que derivado de esta movilización podrían tener algunas sanciones, pues cuando se ha emprendido alguna actividad la empresa toma alguna medida.
Indicó que de no llegarse a un acuerdo en las negociaciones este mediodía podría estallar la huelga.