Estatal
Estado analiza si se realiza o no el ‘Grito’, a diferencia de CDMX Veracruz va al alza en casos de COVID señala Cuitláhuac

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Estado analiza si se realiza o no el ‘Grito’, a diferencia de CDMX Veracruz va al alza en casos de COVID señala Cuitláhuac
05 de Agosto de 2020 11:48 /

El Estado analiza la posibilidad de realizar o no la tradicional ceremonia del “Grito de Independencia” el próximo 15 de septiembre, donde si las condiciones actuales por la pandemia del Coronavirus se mantienen no se llevará a cabo señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez quien afirmó que primero está la salud de la población.
El mandatario estatal fue cuestionado sobre la realización de dicho festejo, ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la intensión de realizar dicho evento en el Zócalo capitalino, con un número reducido de asistentes y con la aplicación de todos los protocolos sanitarios.
En ese sentido, García Jiménez aclaró que la situación del COVID en la Ciudad de México (CDMX), es diferente a Veracruz, pues mientras en la capital del país van a la baja los casos de contagio, en la entidad la tendencia es al alza y se mantiene el semáforo rojo.
Es por lo anterior que el seno del Consejo Estatal de Salud (COESA), se analizarán las condiciones para a más tardar el 15 de agosto se pueda tomar una determinación de si habrá o no grito.
“La Ciudad de México tiene otra situación epidemiológica, entonces nosotros tenemos otra, vamos en pleno crecimiento y ellos ya van descendiendo, vamos a preguntárselo al Comité Técnico de Salud y el 15 de agosto estaría dando una determinación, hay que hacerlo así también porque se hacen contrataciones, hay que advertir un mes antes cual va a ser la situación para el día 15 de septiembre”, adelantó.
García Jiménez, dejó en claro además que en caso de que se autorice la realización de dicha ceremonia, esta será diferente a las realizadas otros años, donde se aplicarán todos los protocolos sanitarios.
“No será igual; ya nos dirán cómo, pero no olvidemos que en Veracruz estamos en semáforo rojo y en la etapa de contagio ascendente”, explicó.
Por lo anterior, ante la situación que presenta el estado con 22 mil 182 casos positivos de Coronavirus al día de hoy, donde municipios como Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Xalapa, Poza Rica y Orizaba concentran la mayoría y la tendencia es al alza, el estado se mantiene en semáforo rojo, es que se analiza la viabilidad de realizar le ceremonia del grito en la capital y otros municipios para evitar riesgos a los ciudadanos.