Estatal
Incrementan contagios de Coronavirus por asistencia a velorios, principalmente en zonas rurales

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Incrementan contagios de Coronavirus por asistencia a velorios, principalmente en zonas rurales
19 de Julio de 2020 21:53 /
Javier LaertesLa Secretaria de Salud del Estado hizo un llamado a la población, principalmente de zonas rurales evitar concentraciones en velorios tras la muerte de pacientes de Coronavirus o alguna otra casusa, pues esta situación ha generado un aumento de casos en esas regiones mencionó el titular de la dependencia Roberto Ramos Alor.
Por lo anterior, exhortó a las autoridades de los municipios a reforzar las medidas preventivas, para evitar grandes concentraciones de personas en los panteones para disminuir el riesgo.
Y es que, si bien reconoció el dolor que representa la pérdida de un ser querido por el COVID o cualquier otra circunstancia, así como los usos y costumbres de cada región, invitó a los ciudadanos evitar aglomeraciones que los hagan susceptibles de contagio.
“Es necesario e importante que sepan, que es precisamente en velorios y sepelios en donde se han dado varios casos de contagios comunitarios; de ahí surge la medida de ayuntamientos de evitar que se congreguen tantas personas en los cementerios o que realicen el recorrido fúnebre por las calles de los municipios. No queremos entrometernos en acciones que sólo competen la familia, pero es nuestro deber, exhortarlos a la reflexión, para que disminuyan considerablemente la cantidad de asistentes a los funerales y panteones”, puntualizó.
Asimismo, reitero que en este momento prevalece en territorio estatal el riesgo más alto de contagios por Coronavirus, por lo que insistió en cuidar la salud a través de una sana alimentación, así como disminuir productos procesados.
“Están a tiempo de revertir el daño que los alimentos altamente procesados y saturados en azúcares han hecho a su estado de salud; el consumo desmedido los refrescos, frituras y harinas, como dije; terriblemente procesadas, está acabando con miles de vidas; más incluso que el propio coronavirus. Privilegien el consumo continuo de agua natural o de frutas también naturales, poca azúcar; consuman alimentos hechos en casa que gocen de la absoluta higiene, hagan ejercicio, con estas acciones ustedes van a favorecer la fortaleza y salud de sus cuerpos”, detalló.
Finalmente, insistió en continuar con los protocolos sanitarios, así como evitar salir de casa, aplicar la sana distancia, utilizar cubre boca, gel antibacterial, sanitizante, así como evitar el saludo de mano, abrazo y beso, además de lavar constantemente las manos con agua y jabón.