Estatal
Veracruz mantiene semáforo rojo en 169 municipios y 43 en naranja a partir del lunes

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Los criterios de cambio de semáforo se refieren a la capacidad de camas de hospital y el número de casos positivos
17 de Julio de 2020 22:19 /
Javier LaertesMunicipios como Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Martínez de la Torre se mantienen en semáforo rojo por el “máximo riesgo de contagios”, mientras Poza Rica, Tuxpan pasan a naranja.
De acuerdo a la Directora de Prevención y Control de Enfermedades, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, los criterios para el cambio del semáforo se refieren a la capacidad de camas de hospital, así como el número de casos que en muchos municipios va en aumento.
Y es que de acuerdo a las políticas planteadas a nivel federal en la semaforización para el retorno paulatino a la nueva normalidad, se tiene que analizar el territorio estatal y los municipios que estaban en riesgo alto para mantener el semáforo naranja, ya que se incrementaron los casos lo que ahora los ubica en riesgo máximo y por ende semáforo rojo.
“Con relación al semáforo vigente, a partir del próximo lunes 20 de julio 32 municipios se suman al nivel de riesgo máximo, tendremos un total de 169 municipios en rojo; mientras que 43 municipios estarán en nivel de riesgo alto, es decir, color naranja”, puntualizó.
Explicó que en la región de Pánuco-Tuxpan-Poza Rica, en particular estas tres cabeceras municipales, permanecen en riesgo máximo del semáforo Covid-19 por lo que varios municipios al norte del estado tienen coloración naranja, lo que permite con todas las medidas higiénicas ciertas actividades.
“No olviden que hay un acuerdo vigente para reducir las aglomeraciones en los centros de las ciudades”, dijo, y mencionó que en la región de Xalapa y Martínez de la Torre, la tendencia en el incremento de los dos indicadores modificaron el semáforo actual.
“En pocos municipios que permanecían en riesgo alto o color naranja, ahora se encuentran en riesgo máximo o color rojo. Recuerden que en el municipio de Xalapa tenemos activo el Came C-19 Velódromo, que es un sitio de referencia para los hospitales, si tienes síntomas ve a tu centro de salud y si son graves al servicio de emergencias más cercano”, explicó.
Asimismo, en la región de Orizaba-Córdoba se mantiene también en riesgo máximo, esto a expensas de la actividad en sus grandes cabeceras municipales.
“Aunque algunos municipios tengan muy pocos casos o ninguno, si empezara un brote su hospital de referencia sería Río Blanco, que actualmente está con actividad intensa, por lo tanto, no podemos bajar la guardia en las zonas serranas”, explicó.
Mientras en la región de Veracruz-Boca del Río-Cuenca del Papaloapan, se ubican municipios en riesgo máximo y en riesgo alto, por lo que exhortó a la población de esas zonas evitar la movilidad, así como no viajar entre ciudades.
“Por lo que les pedimos que tengan mucha precaución y no se trasladen entre municipios, ya que esta actividad por el momento es exclusiva para los negocios esenciales”, manifestó.
Finalmente, en la región de Coatzacoalcos-Minatitlán, algunos municipios podrían llegar al semáforo naranja conforme se reduce la ocupación, en tanto, las grandes cabeceras permanecen en rojo con presencia de casos.