Nacional

Gobernadores de 11 estados proponen plan económico emergente tras pandemia

15 de Julio de 2020 19:37 /

Durante la mañana de este miércoles se reunieron en Durango los gobernadores de 11 estados de la República para tratar el tema de la pandemia por covid-19.

Presentaron un programa económico emergente para reactivar la economía.

En la reunión se encontraban, José Rosas Aispuro Torres, de Durango, Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes, Miguel Ángel Riquelme Solís de Coahuila, José Ignacio Peralta Sánchez de Colima, Javier Corral Jurado de Chihuahua, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de Guanajuato, Enrique Alfaro Ramírez de Jalisco, Silvano Aureoles Conejo de Michoacán, Jaime Heliodóro Rodríguez Calderón de Nuevo León, Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, Juan Manuel Carreras López de San Luis Potosí.

José Rosas Aispuro, dijo que la reunión tiene como fin el darle curso y recuperar la economía luego de la pandemia por covid-19. Habló además de que se debe de construir un nuevo federalismo para atender las demandas de la ciudadanía.

Se enfocó el tema de salud y coincidieron que el personal de salud se encuentra ya cansada por el contagio y la sobrecarga de trabajo. La propuesta es contar con un padrón de médicos y personal de enfermería para reemplazarlo por el cansancio con el que ya cuenta. Además de lanzar una convocatoria para tener la oportunidad de contar con personal suficiente para las labores ordinarias sino también para los pacientes covid-19.

Se creará en consejo de inversiones para sustituir a los que se conoció como PROMéxico y que sirve para la atracción de capitales del mundo. Sería un organismo en coordinación con la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores para que los estados del norte y centro del país cuenten con capitales.

También se tendría relación OCDE para la promoción económica en el país.

Hizo la invitación al presidente Andrés Manuel López Obrador, para conocer la mecánica de afectación de la pandemia y cómo se puede revertir.

Jaime Rodríguez Calderón, dijo que en el corto plazo no se pueden regresar a clases y los gobernadores de este frente consideran que no se pueda en el corto plazo.

Silvano Aureoles sostuvo que el personal médico de los diferentes estados no ha descansado y se intercambian experiencias para conocer lo que se puede aplicar en otros estados, por el abandono del Gobierno Federal.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez