Nacional
Preocupa a López-Gatell rebrotes por desconfinamiento

Foto por: EFE /
"Nos falta todavía la mitad de la epidemia, tenemos que actuar”, expresó.
11 de Julio de 2020 10:57 /
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló este sábado la importancia de un desconfinamiento ordenado y progresivoEl subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló este sábado la importancia de un desconfinamiento ordenado y progresivo, pera evitar rebrotes de la pandemia COVID-19.
Señaló la importancia de la reflexión que hizo el el director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan.“Coincide con nuestra visión de cambiar el rumbo cuando es necesario”, afirmó y compartió un video de la participación del director Ryan.
Hay dos variables que determinan el riesgo de rebrote: la cantidad de personas que salen al espacio público y la movilidad que tienen en el espacio público”, dijo López-Gatell.
Recordó que la información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica no se genera en una oficina de gobierno.
Tenemos 32 entidades federativas con sus autoridades sanitarias responsables del cumplimiento de procedimientos de notificación”, aclaró.
La Secretaría de Salud dio a conocer este viernes que suman 289 mil 174 casos confirmados acumulados de COVID-19 en México, mientras que hay 34 mil 191 muertes por la enfermedad.
En las últimas 24 horas se registraron 6 mil 891 nuevos casos de COVID-19, además de 668 defunciones.
México superó este viernes al Reino Unido en cuanto al número total de contagios de coronavirus. Además, se quedó en el tercer lugar de los países con más muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, por debajo de Brasil (mil 270) y Estados Unidos (823).
Este día, hay 81 mil 838 casos sospechosos de coronavirus y 344 mil 283 personas han dado negativo para la enfermedad. Se estima que hay 29 mil 627 casos activos de coronavirus en México.
A nivel nacional la ocupación de camas de hospitalización general IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) es del 45 por ciento, mientras que la de camas con ventilador es del 38 por ciento.
López-Gatell expresa preocupación por desconfinamiento
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, comentó que el sentido del informe técnico de este viernes “el mensaje es de preocupación”.
Preocupación por lo que está ocurriendo en el nivel subnacional, y la situación que se verifica en algunos casos, que ya habíamos alertado desde el inicio, el riesgo de conforme ocurra el desconfinamiento, se haga demasiado rápido”, expresó.
El funcionario federal expresó que una reapertura acelerada de las actividades en México podría desencadenar un rebrote de COVID-19.
La nueva normalidad no es regresar a lo de siempre, no es hacer las cosas como siempre las hemos hecho. Estamos en medio de una epidemia; en el mundo entero existe esta epidemia, y en la región de América se encuentra la enorme mayoría de la epidemia, y México es parte del continente americano”, comentó.
La nueva normalidad, lo que implica, es la conciencia de que tenemos que cuidar todos los días lo que hacemos, cómo lo hacemos, dónde lo hacemos. Y tenemos que incorporar a nuestra vida diaria los cuidados indispensables para lograr que no nos contagiemos”.
López-Gatell Ramírez enfatizó que cada persona es responsable de implementar las medidas necesarias para evitar la propagación del SARS-CoV-2. “Eso es, al final del día, una decisión que todos y cada uno de los ciudadanos tienen que tomar todos los días”.
Es también una responsabilidad del nivel local de gobierno que aseguren que los espacios públicos que no deben estar abiertos, porque el semáforo de riesgo indica que no es procedente, permanezcan cerrados”, aseveró.
A todos y a todas nos corresponde cuidarnos a nosotros mismos, a nuestros cercanos y a toda la población. Entonces, es extraordinariamente importante que dejemos ya este discurso de ataque, de polarización, de centrar: ‘ahí está, lo que está ocurriendo‘; y los 35 mil muertos no dependen de una persona, de un nivel de gobierno”, aseveró.
Reiteró que todos en el país deben centrarse en “protegernos unos a otros. Es impresionante cómo el discurso se ha distorsionado a un tema completamente inútil que nos está afectando a todos”.