Estatal

Atiende CAME C-9 de Xalapa a 9 pacientes y el de Veracruz a 8

08 de Julio de 2020 22:54 /

Javier Laertes

Los Centros de Atención Médica Extendida COVID-19 que se encuentran activos son el de Xalapa en el Velódromo y el de Veracruz puerto en el Centro de Raqueta, los cuales atienden a 17 pacientes no graves, reportó el Secretario de Salud estatal Roberto Ramos Alor.

En el marco del mensaje de la situación del Coronavirus en la entidad, detalló la operación de los centros de salud y hospitales de la entidad, los cuales afirmó se cuenta con la atención con una red de atención a pacientes COVID, sin embargo, el Centro de Cancerología en Xalapa no forma parte de la misma.

Es por lo anterior, que en caso de presentar la sospecha de síntomas los ciudadanos deben acudir a los nosocomios específicos para tal fin, donde en la actualidad se cuenta con los CAME C-19, los cuales reciben pacientes en recuperación con en el caso del de Xalapa que atiende a nueve y el de Veracruz a ocho.

“Hago énfasis también en el caso de los CAME19, ya están en operación el de Xalapa con nueve pacientes y el de Veracruz con ocho pacientes hasta el momento, subrayó, son pacientes no graves, que están muy avanzados en su recuperación y que necesitan de los últimos cuidados para ser dados de alta por mejoría”, dejó en claro.

Insistió en que con esta acción se busca ampliar aún más la capacidad hospitalaria, sin embargo, reconoció que todos los hospitales y centros de salud, como parte de los lineamientos y protocolos sanitarios, habilitaron una ruta COVID-19 y están preparados para recibir a pacientes que, sin saberlo, presenten síntomas de coronavirus y desde luego necesitan ser atendidos de manera correcta.

Sin embargo, posteriormente una vez estabilizados se transfieren a los hospitales específicos que correspondan, para la atención de ese padecimiento.

“No debe haber malas interpretaciones de la información que les hemos estado proporcionando, porque queremos que todo sea claro para ustedes y no piensen en ningún momento que su familiar va a ser mal atendido, que el personal no está capacitado o que el hospital no es el indicado”, detalló.

Asimismo, respecto a los municipios con mayor número de casos positivos de COVID, donde se encuentran Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Boca del Río y Xalapa, van a sumarse a las acciones conjuntas con la autoridad sanitaria estatal para disminuir el riesgo de contagios.

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado