Estatal
Llega Veracruz a 11 mil 476 casos positivos de COVID, se confirman 579 casos en 24 horas

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Llega Veracruz a 11 mil 476 casos positivos de COVID, se confirman 579 casos en 24 horas
04 de Julio de 2020 22:02 /
Javier LaertesVeracruz como estado superó este sábado los 11 mil casos, llegó a 11 mil 476 positivos donde en 24 horas se confirmaron 579 en 175 municipios y mil 754 decesos.
La jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaria de Salud, Dulce María Espejo Guevara destacó que el puerto de Veracruz se mantiene en color caoba, con 3,422 casos positivos; en marrón Coatzacoalcos con 977, igual en marrón Poza Rica con 623.
Mientras en la zona centro en marrón Córdoba con 692; en granate Xalapa con 451; Boca Del Río con 381; Orizaba con 268; en color ladrillo Fortín con 178; Medellín 141; La Antigua 106; Alvarado 89; Río Blanco 80; Ixtaczoquitlán 79; Perote 74.
Coatepec 57 y ahora Amatlán de los Reyes 51; en rojo intenso Emiliano Zapata 46; Nogales 41; Úrsulo Galván 36; Camerino Z. Mendoza 33; Mariano Escobedo 31; Puente Nacional 29; Manlio Fabio Altamirano 28; Pasó de Ovejas 27; Soledad de Doblado 23 y ahora Tlalixcoyan 22.
En la zona sur Minatitlán en granate con 482 y se incluye Cosamaloapan con 211; en ladrillo San Andrés Tuxtla 199; Cosoleacaque 188; Tierra Blanca 125; Las Choapas 103; Nanchital 89; Acayucan 72; Jáltipan 68; Agua Dulce 62; y en rojo intenso Santiago Tuxtla 48; Lerdo de Tejada y Carlos A. Carrillo 41 cada uno; Tres Valles 39; Isla 33; Ángel R. Cabada 31; Ixhuatlán del sureste 26; ahora Catemaco con 23 y José Azueta con 22.
Mientras en la zona norte Poza Rica en marrón con 623; en granate Tuxpan 282; en ladrillo Papantla 155; Martínez De la Torre 105; Coatzintla 80; Tihuatlán con 64 y en rojo intenso Pánuco 44; Álamo Temapache 35; Pueblo Viejo 26 y Naranjos de Amatlan 25.
Al momento se han analizado 20 mil 778 casos, de los cuales 6 mil 630 son negativos y se mantienen aún en investigación 2 mil 672, mientras se consideran actuales mil 227 de lo positivos y estos representan la actividad de la transmisión las dos últimas semanas, es decir, son los casos que tienen mayor posibilidad de propagar el padecimiento.