Municipios
CMIC Veracruz denuncia “precios alzados” en licitaciones de SEDATU en Veracruz puerto

Foto por: Foto Ilustrativa /
Marcos Orduña Alcocer, presidente de la CMIC Veracruz
30 de Junio de 2020 19:18 /
Alejandro ÁvilaVeracruz, Ver.- Transparencia y “piso parejo” en las licitaciones de obra pública de los tres órdenes de gobierno, es la solicitud que lanza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz –Boca del Río, ya que asegura existen procesos licitatorios a “precios alzados” y ahí arranca la corrupción.
Hace unos días, la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), dio a conocer a través del Ayuntamiento de Veracruz, que iniciarían siete obras en la ciudad por un monto total de 235 millones de pesos; ante lo cual CMIC denuncia que dos de sus licitaciones fueron a “precio alzado”.
En ese sentido, el presidente de la CMIC Veracruz, Marcos Orduña Alcocer, explicó que existe una inconformidad en sus agremiados, toda vez que aseguran que en los procesos de licitación que implementó la SEDATU para dos de estas obras, hubo “precios alzados”, por lo que los concursantes tienen solo un rango de dos semanas para presentar sus propuestas; además de que, bajo el esquema utilizado, no se entrega el catálogo de especificaciones técnicas, por si fuera poco, denuncian que, en dos licitaciones se agruparon los siete proyectos: cinco en una y dos en la otra.
“Nuestra inconformidad radica en que se están realizando licitaciones donde, por la naturaleza de las mismas, los tiempos que dan no son suficientes, ya que no se puede elaborar todo el catálogo de conceptos de los planos otorgados. Y lo que se genera es que cada licitante tenga sus propios parámetros, tal como lo sucedido semanas atrás en las licitaciones de SEDATU en la ciudad de Coatzacoalcos”, acusó.
Para rematar, dijo, “debido a la experiencia que se tiene en este tipo de procedimientos se pide que haya especificaciones técnicas claras para evitar que se realicen licitaciones a precio alzado, ya que este tipo de procedimientos es la madre de la corrupción”.