Estatal
Refuerzan respaldo a programa Sembrando Vida, Veracruz genera 69 mil empleos

Foto por: / Xalapa, Ver.
Refuerzan respaldo a programa Sembrando Vida, Veracruz genera 69 mil empleos
15 de Junio de 2020 13:16 /
Javier LaertesEl programa “Sembrando Vida” genera en Veracruz 68 mil empleos directos fijos, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador, un programa que plantea la creación de 400 mil empleos.
Desde la comunidad de La Libertad en el municipio de Perote, acompañado del gobernador Cuitláhuac García y de la Secretaria del Bienestar María Luisa Albores González, el Ejecutivo federal señaló que ni instalando una planta y fábrica automotriz en el estado se lograría generar esta cantidad de empleos.
Es por ello que reiteró buscará continuar reforzando “Sembrando Vida” y adelantó que el pago de los jornales se incrementará conforme a la inflación para ir acorde con los tiempos del país.
Y es que tan solo en el territorio veracruzano son alrededor de 160 mil hectáreas sembradas, las cuales emplean a 60 mil veracruzanos y se detonan millones de pesos para el mismo.
“Este es un buen programa porque tenemos lo que se necesita, tenemos la tierra. Ahora contamos con la inversión que no es un gasto, tenemos 26 mil millones de pesos”, destacó.
Dejó en claro que con estas acciones se evita la migración de campesinos, se disminuye la inseguridad y se generan las condiciones de desarrollo.
Y es que solo en Perote suman mil 300 sembradores quienes estos años de gobierno continuarán con su trabajo, por lo que el programa crecerá.
“Lo vamos a ir ampliando y también va ir aumentando aunque sea poco de acuerdo a la inflación el jornal, porque si se queda en esta cantidad con la inflación, sin la inflación se va perdiendo el poder de compra, entonces lo iremos aumentando”, adelantó.
Asimismo, reconoció el trabajo del Ejército Mexicano al plantear la creación de Viveros, de los cuales uno se ubica en Perote.
Por ello insistió en que se sentarán las bases para la reforestación para en el futuro si se continúa o no con este programa, la población tendrá la posibilidad de contar con árboles maderables para su economía.