Estatal
Inicia ´Semana de Conciencia Social en Salud’, evalúan si funciona o se retorna a las restricciones

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Inicia ´Semana de Conciencia Social en Salud’, evalúan si funciona o se retorna a las restricciones

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Inicia ´Semana de Conciencia Social en Salud’, evalúan si funciona o se retorna a las restricciones


11 de Junio de 2020 10:20 /
Javier LaertesEste jueves se pone en operación la “Semana de Conciencia Social en Salud”, con la que se plantean algunas medidas para retornar gradualmente a la “nueva normalidad” en Veracruz, estas acciones se evaluarán y de no contar con los resultados positivos se retornará de manera inmediata a las restricciones afirmó el titular de la Secretaría de Salud Roberto Ramos Alor quien adelantó desde ahora que se cancela la celebración del “Día del Padre” hasta nuevo aviso.
“Si en esta semana no logramos seguir al pie de la letra las medidas y el viernes próximo vemos que no han aplicado exactamente como se indicó, regresaremos a las medidas de restricción que veníamos aplicando cada fin de semana”, adelantó.
Puntualizó que no se trata de relajar las medidas o que la población pueda salir y hacer su vida como lo hacía previo a esta pandemia, pues reiteró que Veracruz continúa con el semáforo en rojo ante los casos de Coronavirus que registra.
El objetivo de estas acciones son el que los veracruzanos adopten en todo momento las medidas sanitarias, así como solo salir en caso necesario ya que dejó en claro que “no son vacaciones”, por lo desde este día inicia una semana de conciencia social en salud para demostrar que ordenadamente se pueden guardar las recomendaciones sanitarias.
“Vamos hacia una etapa compleja, en la que debemos saber comportarnos, si nos comportamos bien, avanzamos. Es una cuestión de conciencia, dijimos que íbamos juntos todos en este barco y que vamos a cuidarnos entre todos, que vamos a hacer filas guardando metro y medio de distancia cuando vayamos a un mostrador, que no vamos a hacer fiestas entre amigos ni reuniones y que, si no tengo nada importante que hacer afuera, no salgo y me quedo en casa”, afirmó.
Explicó que el objetivo es que todos se cuiden y apliquen las medidas sanitarias como la sana distancia, el lavado de mano, evitar el saludo de mano, abrazo y beso, así como utilizar el cubrebocas, gel, sanitzate, lavar las manos con agua y jabón.
“No estamos levantando ninguna medida, solo vamos a sintonizarnos con la semaforización federal; es una etapa previa que incorpora los servicios que ya se enlistaron y que se consideran ahora como esenciales limitados”, concluyó.