Municipios

Con adelanto de participaciones federales, inicia Ayuntamiento de Veracruz remodelación de Eje Intercolonias

10 de Junio de 2020 16:41 /

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- A pesar que aún no ha quedado conformado de manera formal y oficial el Plan General de Inversión (PGI) 2020 del Ayuntamiento de Veracruz, el alcalde Fernando Yunes Márquez dio el banderazo de la primer obra pública de este año, misma que se había retrasado por la contingencia sanitaria.

Este miércoles 10 de junio iniciaron los trabajos de construcción del Eje Intercolonias, la obra insignia del 2020 para el Ayuntamiento de Veracruz, la obra que tiene un costo de más de 87 millones de pesos y donde se pavimentarán 3.5 kilómetros con cemento hidráulico, dará beneficio a 13 colonias y más de 30 mil personas; se estima que los trabajos queden concluidos en los próximos seis meses y la obra pueda ser entregada a principios de diciembre.

“Se están tomando vías alternas, todo señalizado, pero se está haciendo por tramos, también hay que decirlo, no se está haciendo toda la vía de golpe sería muy difícil logísticamente, ahorita está trabajando en el tramo de Úrsulo Galván que es uno de los más largos, también de los más transitados, pero aprovechando además la contingencia, donde las mismas rutas de autobús y la movilidad en la ciudad ha venido bajando, es un buen momento para tratar de acelerar el paso”, apuntó.

Al respecto del Plan General de Inversión 2020, dijo que aún están ajustando algunos detalles para poder darlo a conocer, toda vez que los ingresos federales han ido cayendo derivado de la pandemia; sin embargo, con el adelanto de participaciones que le fue solicitado a BANOBRAS y los recursos que ya llegaron del FISM, pudieron iniciar con esta obra y se prevén al menos presentar 10 más en los próximos días.

“Ahorita se tienen cerca de 5 obras viales y cerca de 10 escuelas, para poder empezar en las siguientes semanas”, subrayó.

Finalmente, en cuanto al proyecto de obra pública que ejecutará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Veracruz (SEDATU) en polígonos marginados, dijo que hubo un retraso en su inicio, por lo que se estima comiencen en el mes de agosto.

“Quedó de 200 por cuanto hace a obra pública, en realidad iban a ser 300, hubo un recorte de 100 millones de pesos, solamente se les autorizó (a SEDATU) 200, esto ya tienen tiempo, en realidad tuvo que ver con el presupuesto, no es un tema con el virus, y el resto quedó para temas de regulación de tierra y para temas de viviendas, que serán montos menores que todavía no nos dicen de cuánto va a ser”, culminó.

COLUMNAS

Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell