Estatal

Corredor Transístmico de Tehuantepec reactiva movilidad económica para Veracruz y Oaxaca resalta AMLO

07 de Junio de 2020 19:16 /

Redacción Los Editores

El Corredor Transístmico de Tehuantepec reactivará la movilidad y el crecimiento económico de Veracruz y Oaxaca, entidades que tendrán diversas actividades productivas afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el municipio de Sayula de Alemán, en la comunidad de Medias Aguas donde continuó su gira por el sur de la entidad, el jefe del Ejecutivo federal reiteró que estas acciones dejarán atrás la ideas de la privatización.

En compañía del gobernador veracruzano Cuitláhuac García Jiménez, así como del de Oaxaca, Alejandro Murat, mencionó que esta magna obra en la cual se trabaja, se espera pueda ver la luz en el año 2023, la cual se realiza con recursos de su administración y evitar que otros gobiernos intenten en el futuro una eventual privatización.

“Para que no con el cambio de Gobierno se eche para atrás todo lo alcanzado. Va a haber siempre la tentación de que regrese la corrupción, el neoliberalismo, la privatización; fue un milagro que estos corruptos, saqueadores, no hayan concesionado esta vía”, afirmó.

Si bien no se define aún si Veracruz y Oaxaca tendrán alguna injerencia en lo que se refiere a la administración, el solo hecho de contar con este corredor servirá para reactivar la economía de ambas entidades y la región.

“Dejarles a los Gobiernos estatales también acciones de esta empresa pública, Que cuiden las autoridades locales para que no se privaticen estos bienes, que sean de la federación y que sean de los Estados”, puntualizó.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña