Estatal
Emiten ‘Aviso Especial’ por lluvias fuertes en territorio veracruzano

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Emiten ‘Aviso Especial’ por lluvias fuertes en territorio veracruzano
06 de Junio de 2020 09:40 /
Javier LaertesLa Secretaría de Protección Civil emitió un “Aviso Especial” ante el aumento del potencial de lluvias fuertes por los remanentes de “Cristóbal”, principalmente en la región montañosa, así como en la zona de Tierra Blanca.
Y es que estas precipitaciones podrían generar la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como el riesgo de deslizamientos, así como deslaves por la saturación del suelo.
“Se emite Aviso Especial por lluvia fuerte, ante la probabilidad de lluvias fuertes en la región montañosa central y hacia la zona de Tierra Blanca, así como posibles crecidas en ríos y arroyos de respuesta rápida”, destaca la autoridad.
Reiteró que derivado de la lejanía y dirección de la Tormenta Tropical Cristobal, sus efectos indirectos dejan de afectar al estado de Veracruz, por tal razón la Coordinación Nacional ha desactivado la alerta SIAT-CT para la entidad.
Asimimso, los cambios del viento en los diferentes niveles de la atmósfera debido al desplazamiento del meteoro hacia los Estados Unidos, hacen que el potencial mayor de lluvias en la entidad se concentre este día en la región montañosa central.
“Tal como se mencionó en la alerta de ayer, donde en las próximas 24 horas son probables acumulados de 5 a 30 mm de manera general y máximos de 70 a 150 mm principalmente entre Huatusco-Córdoba-Orizaba-Zongolica y zona de Tierra Blanca. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo”.
Por lo anterior, se mantienen bajo vigilancia los niveles de los ríos que nacen en esa región, especialmente Jamapa-Cotaxtla ante los incrementos que ha mostrado en los últimos días.
“La Secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante lluvia fuerte a muy fuerte que puede provocar, inundaciones pluviales en centros urbanos, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes, así como viento en ráfagas que pueden destechar viviendas, caída de árboles u otros objetos, así como oleaje elevado en mar”.