Estatal
Mueren 43 migrantes veracruzanos en Estados Unidos, víctimas del COVID-19

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Mueren 43 migrantes veracruzanos en Estados Unidos, víctimas del COVID-19
03 de Junio de 2020 11:56 /
Javier LaertesLa pandemia generada por el Coronavirus en la Unión Americana ha cobrado la vida de alrededor de 43 migrantes veracruzanos, por lo que el Estado a través de la Dirección de Atención a Migrantes apoya a las familias para la repatriación de los restos reveló el titular de este organismo Carlos Enrique Escalante Igual.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Gobierno explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores actualizó la cifra de paisanos fallecidos en Estados Unidos, donde Veracruz de 22 en las últimas semanas incrementó a 21 casos más de acuerdo al último corte que dio a conocer la dependencia federal.
Es por lo anterior, que ante la petición de los familiares se llevan a cabo los trámites para la repatriación de los restos de los migrantes, con el respaldo de la cancillería mexicana.
“Tenemos 43 veracruzanos muertos por COVID en los Estados Unidos, esto no es un número exacto ya que son los Veracruzanos que se ponen en contacto, la familia de los que mueren allá se ponen en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que les ayuden en los trámites para poder repatriar los cuerpos, podrían ser un poco más, pero lo que ha atendido Relaciones Exteriores son 43 casos desde que se inició la pandemia”, puntualizó.
Escalante Igual, reconoció, sin embargo, que esta cifra puede no ser exacta ya que en muchos casos algunos migrantes tienen familia en el vecino país del norte, por lo que en ocasiones deciden sepultarlos allá, sin embargo, dejó en claro que en los casos donde las familias solicitan el respaldo de la Dirección se les brinda de manera inmediata.
Puntualizó que al momento se logró repatriar tres restos, pues explicó que cada estado de la Unión Americana tiene sus reglas sanitarias específicas por lo que, en el caso de Nueva York, los restos solo son repatriados cremados situación que muchas ocasiones genera complicaciones pues la familia espera el cadáver.
Cuestionado respecto a de que partes del estado de Veracruz eran los migrantes fallecidos por el Coronavirus en Estados Unidos, reconoció que la gran mayoría son de la zona centro de la entidad, así como alguno de Tierra Blanca y Cosamaloapan.
De acuerdo a datos de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en la última semana del pasado mes de mayo, mil 66 mexicanos murieron por COVID-19 en Estados Unidos, principalmente en Nueva York mientras que en el resto del mundo, suman 97 contagios y siete decesos.
Según la cancillería, alrededor de 368 mexicanos en Estados Unidos, han solicitado apoyo a los consulados para recibir atención por COVID-19, donde desde el inicio de la pandemia se han repatriado a 13 mil 175 mexicanos.
De acuerdo al Banco de México (BANXICO), las remesas del primer trimestre en Veracruz fueron de 320 mil 25 millones de dólares, en 2019 y de enero a marzo del 2020 , se han incrementado en 364 mil 57 millones de dólares, lo que significa que Veracruz ha crecido en un 14 por ciento más sus remesas en relación al año pasado, donde a nivel nacional el incremento fue del 18 por ciento.