Estatal
Emiten ‘Alerta Gris’ ante incremento en probabilidad de lluvias por Disturbio Tropical

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Emiten ‘Alerta Gris’ ante incremento en probabilidad de lluvias por Disturbio Tropical
01 de Junio de 2020 09:01 /
Javier LaertesSe prevé un temporal lluvioso derivado de la tormenta tropical “Amanda” la cual se degradó, sin embargo, sus remanentes podrían generar precipitaciones importantes principalmente hacia el sur de Veracruz, por lo que se activó la “Alerta Gris”.
De acuerdo con datos oficiales se espera que el sistema emerja a la sonda de Campeche la tarde de este lunes, lo que genera condiciones propicias para su intensificación conforme se muevan lentamente hacia el oeste u oeste-suroeste, siendo posible se aproxime al sur de Veracruz en el transcurso del miércoles. Por ahora presenta probabilidad alta del 80 por ciento de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas.
“Los remanentes de Amanda centrados esta mañana sobre el suroeste de Campeche desarrollan nubosidad de gran desarrollo vertical sobre la Península de Yucatán”.
Estos remanentes podrían favorecer lluvia y viento del norte y noroeste fuerte en la entidad veracruzana hacia los siguientes días con valores acumulados en 24 horas de 5 a 30 milímetros de manera general.
“Las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas con actividad eléctrica, rachas de viento fuerte y posible caída de granizo. Por su parte, el viento presentaría velocidades de 35 a 50 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en la costa, de 50 a 75 kilómetros por hora en la zona montañosa entre Xalapa-Misantla y de 40 a 65 kilómetros por hora en la costa norte”.
Es así que la “Alerta Gris” se activa con el fin de que se realicen las labores preventivas correspondientes, recomendándose extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.
Es importante mantenerse actualizado de los informes meteorológicos para observar se existen cambios en la magnitud de las variables pronosticadas y la zonas más propensas a ser afectadas.
“La secretaría de Protección Civil recomienda extremar las precauciones ante lluvia fuerte a muy fuerte que puede provocar inundaciones pluviales en centros urbanos, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes, reducción a la visibilidad, así como viento en ráfagas que pueden destechar viviendas, caída de árboles u otros objetos, así como oleaje elevado en mar”.