Nacional
Eliminan exámenes para asignación de secundaria, para bachillerato se plantean cuatro fechas

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Eliminan exámenes para asignación de secundaria, para bachillerato se plantean cuatro fechas
29 de Mayo de 2020 11:28 /
Javier LaertesEl examen de asignación para educación secundaria se suspende, mientras que en el caso de ingreso a bachillerato, se plantean cuatro fechas para evitar aglomeraciones y riesgo de contagio de Coronavirus a los estudiantes, informó el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.
En la conferencia de prensa mañanera, reiteró que el inicio del ciclo escolar se prevé iniciará el 31 de agosto siempre y cuando el semáforo de COVID-19 esté en verde, sin embargo, el 10 de ese mismo mes se llevará a cabo el “Curso Remedial” para los estudiantes el cual será presencial.
Sin embargo, ante la situación de riesgo de contagio que puede representar el COVID-19, se determinó cancelar el examen de asignación de secundaria, así como en el caso de bachillerato se aplicará en cuatro fechas y aprovechando los espacios abiertos.
“Para secundarias se eliminarán los exámenes de asignación y para bachillerato, para guardar sana distancia se establecen cuatro fechas, para su ingreso el 8 y 9 de agosto y el 15 y 16 de agosto”, apuntó.
Moctezuma Barragán aclaró que, en este proceso específico, corresponderá a cada una de las entidades federativas y sus autoridades educativas locales de acuerdo al avance de la pandemia y el color del semáforo, el cómo se aplicarán dichas acciones planteadas desde nivel central.
Respecto al “Curso Remedial”, este se dará a través de clases escalonadas y de acuerdo al apellido del alumno, se tomarán en cuenta 9 Intervenciones donde destaca primero la activación de comités de salud escolar, donde revisarán temas de sanitación y limpieza, Filtros, casa, escuela y salida de clases.
Asimismo, la circulación en un solo sentido para evitar contactos mayores; además de garantizar el acceso a agua y gel antibacterial en todas las escuelas de México; así como el cuidado de maestros y alumnos en riesgo.
También se contempla como de uso obligatorio de cubre bocas; la sana distancia en entradas, salidas, recreos escalonados y lugares asignados para estudiantes, así como asistencia según apellido.
Además de maximizar uso de espacios abiertos; la suspensión de ceremonias o reuniones y finalmente la detección temprana de posibles casos donde con un solo caso que se detecte la escuela se volverá a cerrar.
La evaluación del ciclo 19/20 será con base en los dos primeros periodos, promedio y la carpeta de experiencias serviría para que el alumno mejore su evaluación, nunca para empeorarla.
Se prevé que el cierre del ciclo escolar será el 19 de junio, mientras que el receso magisterial del 20 de junio al 17 de julio; mientras los cursos de capacitación del 20 al 31 de julio.