Estatal

Incrementa violencia contra menores en casa ante confinamiento, sin embargo, se ‘invisibiliza’

26 de Mayo de 2020 13:05 /

Javier Laertes

La violencia en contra de los menores tiende a incrementar en estos más de dos meses de cuarentena, la cual se “invisibiliza” pues los niños y niñas no tienen modo de dar cuenta de su situación, reconoció la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Xalapa (SIPINA), Mercy Esther Pérez Arévalo.

La funcionaria municipal mencionó que en muchas ocasiones son los maestros o los mismos vecinos quienes dan cuenta de estas situaciones, sin embargo, con el encierro derivado de la contingencia sanitaria los casos se quedan literalmente “en casa”.

“Hay dos elementos centrales, ha habido un aumento que se ha invisibilizado, porque ahora es menor la cantidad de personas que pueden acceder a los medios para comunicarse, un niño, una niña que es violentada normal comúnmente en su casa por dar un ejemplo, a lo mejor tiene más mecanismos de vinculación con las instituciones, la maestra lo sabe, nos los hace llegar, el vecino, el propio niño tiene forma de comunicarse, pero ahora que están en casa, es más difícil que el niño pueda comunicarse, pedir ayuda inclusive”, explicó.

Asimismo, otro tipo de violencia en el hogar es el que se genera cuando los padres tienen que salir a trabajar a pesar de la contingencia, por lo que dejan solos a los niños.

“Hemos recibido quejas de personas porque ante el confinamiento tienen que dejar a sus hijos porque tienen que trabajar, los niños se quedan solos y entonces hay violencia en el interior de la casa con niños solos en casa, mientras papá o mamá tengan que trabajar todavía en este proceso, el niño se queda en casa, entonces estos son los casos que se están dando seguimiento en vinculación con la Procuraduría”, detalló.

Por lo anterior mencionó que a través de la página de Facebook de SIPINA, se brindan asesorías tanto a los menores, como a los padres, quienes pueden solicitar el respaldo vía inbox, además que en otros casos también son canalizados para la atención específica.

“SIPINA Xalapa, mediante mensajes, inbox, podemos ponernos en contacto con las familias, pero también con las niñas y niños, sepan bien que hay un espacio abierto para atenderles, tenemos atención psicológica donde mamá, papá y los propios niños pueden solicitarlo, es mucho más accesible llegar por la página de Facebook, nosotros inmediatamente brindamos información”, concluyó.

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña