Municipios
‘Ley Seca’ en Xalapa, sin autorización de Cabildo y unilateral del Alcalde

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
‘Ley Seca’ en Xalapa, sin autorización de Cabildo y unilateral del Alcalde
18 de Mayo de 2020 11:45 /
Javier LaertesLa ley de seca que se aplica desde hace dos fines de semana en la ciudad de Xalapa no contó con la aprobación del Cabildo, señaló el Regidor Décimo Juan Gabriel Fernández Garibay, quien consideró que el fin que persigue es bueno, sin embargo, requiere de un mayor estudio para evitar más problemas a futuro.
“Una vez más no se consultó al Cabildo, fue una decisión unilateral, creo que le falta una vez más estudio, entiendo en nacimiento de buscar la salud, entiendo la propuesta queriendo hacer un sano aislamiento”, apuntó.
El edil consideró que esta situación lo que genera en muchas ocasiones es que la población trate de adquirir bebidas alcohólicas en otros municipios cercanos, donde no aplica este ordenamiento e incluso comprar anticipadamente para contar con estos productos en sus viviendas.
“Creo debemos tener un poco más de estudio, lo mismo pasa con la venta de alcohol, lo único que estamos haciendo es sacando a las personas hacer un consumo en el caso de que no hayan hecho un acopio entre semana, ya sea Banderilla, Coatepec, algún otro lado a comprarlo, nacen con las mejores intenciones, pero creo debe tener un mayor estudio, no le encuentro la lógica”, señaló.
Además, desestimó que esta sea la causa de la violencia doméstica la cual tiene que ver con la educación, sin embargo, si podría generar riesgo de problemas de salud en el futuro al adquirir en muchas ocasiones y de forma clandestina, bebidas alcohólicas adulteradas.
“Al final del día creo podríamos tener una comunicación con las cámaras, con los restaurantes y vamos a poner horarios, vamos a poner consumos máximos, vamos a encontrar un punto medio, que es lo mejor que podemos hacer en esta contingencia, el diálogo y el diálogo entre autoridades e iniciativa privada es algo fundamental. Vamos evitar politizar por un lado esto y segundo, muy peligroso vamos evitar el consumo y la venta de licor de manera ilegal”, aseveró.
Y es que señaló que, de acuerdo a información de los propios empresarios, las ventas en los restaurantes, cayó hasta en un 80 y 90 por ciento, por lo que insistió se debe dialogar con los empresarios para plantear acuerdos de solución en beneficio de todos.
“Las ventas han bajado entre un 80 y 90 por ciento de los restoranes, hay lugares que tienen una o dos meses únicamente al día, tomando en cuenta que por lo general una copa o dos copas de vino, tres representan entre el 25 y 30 por ciento de la cuenta y sumando a esto que es el artículo que mayor utilidad tiene en un restaurant”, finalizó.