Municipios

Mala decisión desaparecer Fondo Ambiental Veracruzano, acusa Consejo Ambientalista

06 de Mayo de 2020 19:04 /

Orizaba, Ver.- El presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (Cima) Graciano Illescas Téllez, consideró una mala decisión por parte del gobernador del estado el desaparecer el Fondo Ambiental Veracruzano (FAV).

“Pongo mi nombre y mi dignidad por delante para decir que es muy profunda la decepción, no sólo personal, sino la de muchos veracruzanos, que le dimos el voto de confianza a un gobernador que no ha estado a la altura de los grandes retos ambientales de la entidad y que en muy poco tiempo se ha ubicado, según todas las encuestas, en uno de los más grises de la historia, sobre todo en el tema ecológico”, expresó.

El también coordinador estatal de la Iniciativa Ciudadana Ambiental Veracruz recordó que esta medida se toma en lo que de acuerdo con datos oficiales es el bienio más crítico en materia de incendios forestales y sequía.

Dijo ante la desaparición del Fondo Ambiental Veracruzano, se deben dar alternativas para defender las áreas naturales.

Consideró que si la intención de desaparecer el FAV fue para tener más recursos que se pudieran dirigir al tema de la pandemia, es un mal enfoque, o si se trata de la crisis económica, lo mejor sería canalizar el recurso a acciones de reforestación y protección de áreas naturales dándoles un apoyo a los campesinos e indígenas.

Illescas Téllez consideró necesario que se cumpla con la Ley de Protección Ambiental, ya que hasta ahora no se ha creado el Consejo Estatal Ciudadano de Medio Ambiente, no se han puesto en marcha el Comité de Humedales, y también se requiere de transparentar los procedimientos de la Procuraduría de Medio Ambiente.

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez