Estatal
Refuerza SSP vigilancia para evitar saqueos

Foto por: Los Editores / Xalapa, Ver.
Refuerza SSP vigilancia para evitar saqueos
06 de Mayo de 2020 11:41 /
Javier LaertesLa Policía Cibernética continúa con acciones para detectar a quienes incitan a saqueos ante la pandemia, así como también se reforzaron los recorridos y patrullajes para evitar este tipo de delitos señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado.
Asimismo, se incrementó la vigilancia en las carreteras con el objetivo de evitar robos de unidades que trasladan productos y víveres en territorio estatal, con el fin de asegurar que estos lleguen a su destino.
En ese tenor, el funcionario estatal reiteró el llamado a quienes intentan o motivan este tipo de acciones como son los saqueos por medio de redes sociales, a que lo eviten pues en caso de ser ubicados y detenidos incurren en un delito grave que podría alcanzar varios años de prisión.
“El delito que ellos están haciendo se está tipificado como apología del delito, que va desde tres años a 14 años de prisión, es un delito grave que la Policía Cibernética tiene los primeros perfiles y se están elaborando las denuncias con los domicilios y el nombre de las personas para poder llevarlo a la Fiscalía, se integre la carpeta de investigación y se pueda llevar ante un juez de control”, puntualizó.
Además, nuevamente hizo un llamado a la población en general en todo el estado hacer caso omiso a estos llamados, para evitar problemas legales e incurrir en ilícitos, así como denunciarlos ante la autoridad.
“Hagan caso omiso de estas noticias que suben en las redes sociales e invitarlos que denuncien en el 089, agradecer a la gente que ha llamado al 089 a denunciar a estas personas porque es gente sin quehacer, es gente que quiere provocar pánico y caos”, reiteró.
Gutiérrez Maldonado, dejó en claro además que se mantiene la vigilancia en carreteras del estado, para evitar robos de unidades que trasladan víveres y con ello asegurar lleguen a su destino para asegurar desabasto.