Nacional
COVID-19 suma ya 2 mil 61 decesos

Foto por: Excelsior /
Confirman 1,349 nuevos contagios en un día. La CDMX, Edomex, Baja California, Tabasco, Sinaloa, Quintana Roo y Puebla, reportan más enfermos
03 de Mayo de 2020 09:50 /
México supera dos mil 61 defunciones por COVID-19 y 22 mil 88 casos, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud. Ayer se registraron 89 muertes y mil 349 nuevos casos.En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que los estados con mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco, Sinaloa, Quintana Roo y Puebla.
Luego de las escenas que compartieron en redes sociales de familiares de un paciente con COVID-19, allanando el Hospital de las Américas, en el municipio de Ecatepec, donde aparecen cuerpos en el patio, López-Gatell envió el pésame a las familias y comentó que este evento, en el que unas 30 personas permanecieron en el lugar por más de 20 minutos, pudiera ser un foco de infección por la manipulación de cuerpos que existió.
"Me parece dramático, que todavía no haya la información de lo grave que es la enfermedad de COVID-19”, dijo López-Gatell.
En cinco minutos, una persona que no tiene suficiente oxigenación en la sangre puede perder la vida y lo que provoca este virus precisamente es la inflamación de los pulmones.
"Lo que se usa es un dispositivo que se veía en un dramático video, estas bolsas no son cualquier cosa, son un equipo muy específico, se usa para aislar los cuerpos, que no tenga alto potencial de infección, las bolsas son selladas, se usan soluciones desinfectantes, no conviene, no es para nada adecuado que se abran porque puede aumentar el riesgo de contaminación”.
En este video difundido en redes sociales se observa a los familiares ingresando al Hospital de las Américas, sin ningún tipo de protección que pudiera protegerlos de contraer el virus.
López-Gatell explicó que los pacientes mueren por la falta de oxígeno y no por una acción dirigida de los hospitales para que pierdan la vida, como una persona acusó en el video, y dijo que este desconcierto y falta de conciencia de lo que significa esta enfermedad es debido a la falta de información.
CONFÍAN QUE SE ALCANCE EL MILLÓN DE CRÉDITOS
La secretaria de Economía, Graciela Márquez, aseguró que están en el “sprint final” y confió en que hoy se alcance el millón de personas registradas para el otorgamiento de créditos, pues se tienen ya los datos de casi 800 mil.
La cifra exacta es 793 mil 545 personas registradas y “recordemos que la meta es de un millón, y para llegar a esa meta los funcionarios de la Secretaría del Bienestar y los Servidores de la Nación están redoblando esfuerzos”.
"Esperemos que hoy (ayer) se hayan acumulado muchísimos más registros y que mañana (hoy) se complete la cifra, si no continuaremos y redoblaremos el trabajo la próxima semana”, agregó.
"Si estuviéramos hablando de un maratón sería el sprint final, la entrada al estadio y la vuelta olímpica, entonces esperamos tener ya estos registros”, dijo.
"En la Secretaría de Economía ya estamos listos para enviar los recursos a la Tesorería y que a partir del lunes 4 (de mayo) empecemos la dispersión”.
Aclaró que no se depositarán los recursos de todo el millón de créditos mañana para no generar aglomeraciones en los bancos.
Fuente: Excelsior