Municipios

Piden transportistas veracruzanos apoyo al gobierno en medidas de prevención

01 de Mayo de 2020 19:47 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Integrantes de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz (Astraver) hicieron un llamado al gobierno del estado para que apoye en las medidas de prevención que hoy debe tomar el transporte público ante la contingencia.

Víctor Castelán Crivelli, presidente de Astraver, explicó que debido a la pandemia que se vive solamente circula el 15 a 20 por ciento de unidades de los miembros de este gremio, lo que representa una disminución más que sensible de sus ingresos.

Sin embargo, abundó, ellos están obligados a cumplir con el pago de nómina, de seguros, de impuestos y prestaciones sociales del personal, con las arrendadores y los créditos por las unidades que se han adquirido.

Reconoció que el diesel está 2 pesos más barato, pero de nada les sirve si los autobuses no circulan.

Aunado a esos gastos, destacó, han hecho todo lo posible “por recomendación o imaginación” para mantener al transporte libre de patógenos que pudieran contagiar a los usuarios, como adquisición de gel, alcohol, pinol, cloro, cubrebocas para el personal administrativo, conductores y usuarios, lo que elevó sus gastos en un 35 por ciento.

Destacó que al transporte público todos los satanizan, pero nadie lo ayuda y ni siquiera se toma en cuenta cuál es su verdadera situación, e incluso autoridades municipales los amenazan con sancionarlos si no cumplen con las medidas preventivas.

El transportista pidió al gobernador les dé su mano amiga, pues no quieren formar parte de las estadísticas ni ser problema.

“Estamos a tiempo, tómelo como un grito de auxilio a tiempo, a nosotros se nos está acabando la fuerza para ayudar a prevenir”, exhortó.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Astrolabio Político
Luis Ramírez Baqueiro
Entre columnas
Martín Quitano Martínez