Estatal

Refuerza CONAFOR brigadas contra incendios forestales en cuatro municipios, signan acuerdo

31 de Marzo de 2020 13:16 /

Javier Laertes

Veracruz cuenta desde ahora con cuatro brigadas más para enfrentar los incendios forestales, las cuales se ubican en los municipios de Huayacocotla, Tatahuicapan, Perote y Las Vigas, señaló el suplente legal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Héctor Mota Velazco.

El funcionario federal mencionó que para este fin se destinan recursos del orden de los dos millones 95 mil pesos, para la operación de estas brigadas durante un periodo de seis meses.

Es por ello que en el marco del acuerdo que se signará este miércoles con el gobierno del Estado, así como con municipios de la entidad para enfrentar la temporada de incendios forestales, se contempla esta inversión para hacer frente a las contingencias derivadas de los siniestros.

“Se autorizaron recursos financieros por dos millones 95 mil pesos para conformar cuatro brigadas para atención de incendios forestales, que están ubicadas en el municipio de Huayacocotla, en el municipio de Tatahuicapan de Juárez, Perote y Las Vigas, esos convenios se suscriben con alcaldes y eso significa que vamos a tener 40 combatientes más a partir del primero de abril para atender incendios forestales de forma coordinada”, dijo y mencionó que además se adquirió equipo para los brigadistas.

“Ese recurso es para que estén trabajando seis meses en la parte más fuerte de esta temporada de incendios y también se considera un recurso para un equipamiento básico, es decir botas, pantalón, camisas y casco para que puedan tener las condiciones mínimas, necesarias de seguridad para atender las contingencias”, detalló.

Asimismo, reiteró que en el marco del Convenio de Colaboración en Materia de Manejo del Fuego que se singará este miércoles con el Estado, se contemplan acciones de capacitación para enfrentar esta problemática.

“Se va a suscribir un Convenio de Colaboración en materia de manejo del fuego con el gobierno del Estado de Veracruz, son convenios que año con año se establecen, se ratifican y que lo que se consigna en esos convenios es el espíritu de colaboración tanto en recursos humanos, como en recursos materiales para atender estas contingencias que provocan los incendios forestales”, explicó.

Reconoció, sin embargo, que en lo que va del presente año van alrededor de 50 conflagraciones, las cuales se atendieron en coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Este año hemos estado atendiendo ya de manera coordinada todas las contingencias que se nos han presentado hasta la fecha los 50 incendios ha sido de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y los habitantes de las zonas forestales”, concluyó.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez